miércoles, 5 febrero 2025
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOBarcelona obligará a que,...

Barcelona obligará a que, en cada promoción, el 30% de los pisos sean protegidos

Las urgencias sociales que se derivan de la ejecución de desahucios y de las dificultades de muchos vecinos de Barcelona para poder pagar el alquiler hacen necesario activar todos los mecanismos posibles para ampliar el parque de vivienda asequible.

Con este objetivo, la Comisión de Ecología, Urbanismo y Movilidad del Ayuntamiento presidido por Ada Colau ha aprobado inicialmente la tramitación de una Modificación del Plano general metropolitano para destinar un 30% de las viviendas de obra nueva o de grandes rehabilitaciones con un techo urbanístico superior a 600 metros cuadrados a vivienda de protección oficial. Esto supondría entre 300 y 400 viviendas asequibles cada año.

Además, también se ha iniciado la tramitación para ampliar en toda la ciudad el derecho de retracto y tanteo para dar preferencia en todas las operaciones de compraventa al Ayuntamiento.

Excepciones

Las licencias tramitadas antes de la aprobación definitiva de la nueva norma estarán exentas de estos requisitos. También las operaciones en que la compra de las viviendas o del solar se haya hecho entre el 1 de julio de 2016 y la entrada en vigor de la nueva norma, siempre que presenten la licencia en un periodo de dos años desde la aprobación definitiva.

Además, en el caso de las transacciones ejecutadas entre el 1 de enero de 2016 y el 1 de julio de 2016 tendrán que destinar un 20% de los pisos a vivienda de protección oficial, en lugar de un 30%.

El objetivo es garantizar la viabilidad económica de estas operaciones que se han iniciado con unas previsiones económicas que no incluían las condiciones de la nueva normativa.

Por otro lado, las viviendas de los edificios catalogados como patrimoniales, los polígonos de actuación urbanística que ya incorporaban vivienda asequible o los espacios en transformación, como Marina o la Sagrera que ya tienen porcentajes de vivienda de protección oficial elevados, también quedan exentos de estos requisitos.

La medida nace a partir de una moción en defensa de la vivienda asequible impulsada por varias entidades, como la PAH, el Sindicato de Locatarios o la FAVB, que recibió el apoyo mayoritario de los grupos municipales en el Plenario municipal del 23 de febrero de 2018 a través de una declaración institucional.

Además, se ha desarrollado de acuerdo con la Ley de vivienda y tiene como referencia los ejemplos de París y Nueva York, donde ya aplican normativas parecidas que, desde la colaboración y la corresponsabilidad con el sector privado, han permitido ampliar el parque de vivienda asequible.

La Modificación del Plano general metropolitano inicia la tramitación a la Comisión de Ecología, Urbanismo y Movilidad. Ahora se abrirá un periodo de alegaciones antes del debate y votación al Plenario municipal, donde, para seguir la tramitación, se tendría que aprobar provisionalmente. La aprobación final depende de la Subcomisión de Urbanismo formada por miembros del Gobierno municipal y de la Generalitat de Cataluña.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...