sábado, 11 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioMarketing y TecnologíaMetrovacesa y Finnovating remueven...

Metrovacesa y Finnovating remueven los cimientos del Real Estate con el primer laboratorio de Blockchain PropTech

Metrovacesa, promotora inmobiliaria líder en España, y Finnovating, consultora de innovación disruptiva, lanzan el primer laboratorio de Blockchain PropTech del mundo. Gracias a esta iniciativa, serán capaces de identificar las aplicaciones de la tecnología Blockchain al sector inmobiliario y realizar pruebas en un espacio seguro para estudiar su integración en la compañía y crear así el Real Estate del futuro.

La aplicación de tecnologías Blockchain supondrá mejoras en la transparencia, seguridad y rapidez de las transacciones. Por ejemplo, gracias a la descentralización de la información, la posibilidad de fraude es casi nula. Por otro lado, con la integración de smart contracts, acuerdos cuya ejecución está automatizada sujeta al cumplimiento de condiciones prefijadas, se podría realizar un mantenimiento de los edificios e instalaciones conectadas a dispositivos de IOT, tokenizar inmuebles para el alquiler, compra o inversión (estos tokens representarían fracciones de la vivienda). Además, la tecnología blockchain permite tener un sello de tiempo, es decir, consigue la trazabilidad completa en trabajos de diseño y construcción en una promoción inmobiliaria.

Metrovacesa apuesta por integrar esta tecnología en el sector inmobiliario, como demostró hace uno meses con su incorporación a Alastria, el primer consorcio nacional multisectorial blockchain. En este sentido, su primer caso de uso es la Identidad Digital, que Metrovacesa utilizará para ofrecer a sus clientes el alta de suministros de la vivienda 100% en remoto.

En esta línea, Carmen Chicharro, Directora de Innovación y Marketing de Metrovacesa y líder de la Comisión y Talento de Alastra asegura que «la verdadera transformación digital del sector real estate vendrá de la mano de blockchain. La estrategia de Metrovacesa es descender esta tecnología a casos de uso concretos, que den respuestas a demandas de nuestros clientes. Este acuerdo nos facilitará atraer el talento más innovador nacional e internacional».

Para conseguir incorporar esta tecnología tan disruptiva y en constante evolución, ha elegido a Finnovating y su equipo especializado en scouting internacional de startups Proptech, como compañeros de viaje. Además, Metrovacesa y Finnovating publicarán en conjunto el primer mapa de iniciativas Blockchain en Real Estate del mundo. Según Jesús Pérez, Cofundador y director de estrategia de Finnovating, «es muy importante el desarrollo de este mapa y poner en contacto a los agentes de la industria, tradicionales y nuevos, para crear sinergias y promover acuerdos tan relevantes como el que hemos firmado con Metrovacesa, que hace evolucionar al sector Real Estate gracias a la creación de un laboratorio donde aplicar la teoría y aprovechar las ventajas que presenta Blockchain».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...