martes, 28 octubre 2025
Newsletter

La Semana de la Energía acerca a la ciudadanía el nuevo modelo energético descentralizado 

Cataluña celebra, los días 4 y 8 de junio, la Semana de la Energía, con el objetivo de acercar a los ciudadanos el nuevo modelo energético hacia el que avanza Cataluña, y que los situará en el centro de un sistema basado en las energías renovables, en la generación local de energía mediante sistemas de autoconsumo solar fotovoltaico con baterías y en las comunidades que compartan esta energía.

La Semana de la Energía, que coincidirá con la Semana Europea de la Energía Sostenible -que tiene como lema «Clean ENERGY for all Europeans»- tendrá el eslogan «Tu tienes la energía, tú tienes el poder!», y bajo este paraguas se celebrarán 274 actividades en más de 125 municipios de toda Cataluña, que se alargarán hasta el próximo 30 de julio.

La llegada y mejora de las tecnologías (como los vehículos eléctricos), la reducción del coste de los paneles solares fotovoltaicos y de las baterías de almacenamiento eléctrico o la aplicación de nuevas tecnologías de la información en el sector energético están transformando el mundo de la energía y el papel que tienen los ciudadanos.

El actual rol pasivo que tiene el consumidor en el actual modelo energético dará lugar a un papel activo, en que el usuario no sólo consumirá energía, sino que podrá generar, decidir y compartirla.

En esta línea, este año el Instituto Catalán de Energía (ICAEN) ofrecerá el taller «Gestiona tu energía», que mostrará a los usuarios las posibilidades que se le abren en este nuevo entorno: generar energía en casa mediante placas solares fotovoltaicas, o almacenarla en baterías y compartirla en comunidades, entre otros.

En el ámbito profesional, se organizará un coloquio para abordar las posibilidades de la tecnología blockchain, necesaria para desarrollar este modelo energético descentralizado y que permitirá identificar y emprender nuevos modelos de negocio.

Para profundizar en los pilares del modelo energético del futuro, se instalarán en diferentes municipios exposiciones divulgativas sobre ámbitos como el vehículo eléctrico y la infraestructura de recarga, las oportunidades y nuevos modelos de negocio relacionados al autoconsumo fotovoltaico compartido o la rehabilitación y la certificación energética de edificios.

Además, también se organizarán talleres sobre la gestión de la energía, de manera que los participantes dispongan de toda la información para elegir la tarifa eléctrica que más se adecua a sus necesidades y para aprender a interpretar la factura eléctrica. También se explicarán las nuevas oportunidades que tendrán los ciudadanos para producir y gestionar su energía y compartirla.

Al mismo tiempo, las entidades organizadoras de la Semana de la Energía propondrán actividades en diferentes formatos para introducir los jóvenes y los más pequeños en el mundo del consumo responsable de la energía.

Para el público profesional también se celebrarán jornadas técnicas centradas en temáticas como el vehículo eléctrico o la eficiencia energética en equipamientos deportivos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...