martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosCifras y TendenciasLa electricidad continúa siendo...

La electricidad continúa siendo el servicio peor valorado por los hogares españoles 

El servicio de suministro eléctrico repite como el que más descontento ocasiona a los hogares, según los resultados del Panel de Hogares de la CNMC correspondientes al cuarto trimestre de 2017.

De esta forma, un 19% de los hogares manifestaron estar poco o nada satisfechos con este tipo de servicio. En segundo lugar, se situaron la banda ancha fija y la televisión de pago, con un 17% y un 16% respectivamente de hogares insatisfechos.

Los servicios de telecomunicaciones móviles son los que ostentan mejores valoraciones de los usuarios: el porcentaje de consumidores insatisfechos ronda el 10% (9% para la telefonía móvil y 11% para Internet móvil). Por otro lado, el porcentaje de clientes insatisfechos con el gas natural se mantiene en un 12%.

Como ya ha ocurrido en otras oleadas del Panel, los datos indican que el motivo principal de insatisfacción de los hogares con los servicios es su elevado precio. Esta es la razón que argumentan el 93% de los hogares insatisfechos con el servicio eléctrico y algo más del 86% de los hogares descontentos con el servicio de gas.

En los servicios de telecos (excepto en telefonía fija), el segundo motivo de queja es la falta de calidad del servicio (por ejemplo, por las interrupciones del suministro). En este sentido, destaca el porcentaje de hogares con banda ancha fija descontentos por esta falta de calidad que es del 53%.

En general, para todos los servicios, ya sean de telecos o energéticos, la percepción de falta de calidad en el servicio ha aumentado en el último año.

Los usuarios que manifiestan su descontento con los precios de los servicios de telecomunicaciones fijas han ido en aumento. Aun así, los hogares continúan estando más insatisfechos con los precios de los servicios energéticos que con los de telecomunicaciones.Para la mayoría de servicios, la percepción sobre la atención de las empresas suministradoras de servicios con sus clientes es similar a la de hace un año: los niveles de insatisfacción en este aspecto se encuentran alrededor del 15%.

El Panel de Hogares CNMC también recoge información sobre el número de reclamaciones. Tal y como viene sucediendo en los dos últimos años el servicio con más reclamaciones es la banda ancha fija (un 15% de los usuarios ha reclamado durante el 2017) y el servicio con menos reclamaciones, el gas natural con un 5%.

En cuanto a los motivos de las reclamaciones, la queja principal son los problemas en la facturación, lo que confirma la tendencia registrada en las últimas oleadas del Panel. Sin embargo, en el caso de la banda ancha fija el principal motivo para reclamar es la falta de calidad del servicio (57%).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...