martes, 1 julio 2025
Newsletter

El 57% de los Directivos aplicaría nuevas formas de Retribución Variable

Los sistemas retributivos variables son elementos de gestión que tienen como finalidad principal motivar a las personas a que se esfuercen por hacer mejor su trabajo, y conseguir así mejores resultados. Es una forma de retribuir que está ligada a los resultados de la empresa, a la consecución de objetivos y al desempeño de los profesionales.

Hays Executive, firma especializada en la búsqueda y selección de perfiles de Alta Dirección, ha elaborado una Encuesta Salarial para conocer la opinión de los Directivos y las formas de retribución que más utilizan en sus compañías tanto con sus empleados como con los altos cargos. En la encuesta han participado empresas de varios sectores, entre los más participativos se encuentra el sector de Gran Consumo (21%), Industria (18%), Life Sciences (16%) y Construcción (10%).

Los resultados reflejan que un 76% de los Directivos afirma estar satisfecho con su retribución variable. Entre los sistemas más comunes se encuentran el Bonus individual (93%), seguido del coche de empresa (72%), el seguro de vida (55%) y el seguro médico (45%). Otros elementos son la prima anual (21%), incentivo a largo plazo (21%), acciones (17%), plan de pensiones (17%) y plan de retención (10%).

Sin embargo, un 57% de los Directivos diseñaría nuevas formas de Retribución Variable más acordes con los resultados cualitativos del trabajador y los beneficios de la empresa, así como la posibilidad de percibirlos en periodos más cortos en vez de anualmente.

En relación con sus empleados, un 47% de las empresas aplica sistemas de retribución variable a todos sus trabajadores, frente al 53% que no lo hace. Las áreas funcionales dentro de las compañías donde más se aplica la retribución variable son dirección, mandos intermedios, Ventas, área comercial y marketing. En la mayoría de casos (71%) las retribuciones tienen una periodicidad anual.

El 75% de los directivos coincide en creer que el sistema retributivo variable implantado en su empresa motiva al personal e influye directamente en los resultados que se obtienen. Sin embargo, casi la mitad de ellos (un 48%) aplicaría nuevas formas de retribución variable, sobre todo vinculadas a los objetivos y competencias del trabajador o su departamento, con una periodicidad más baja para que tuviera un impacto más inmediato en el empleado, así como un porcentaje de los beneficios de la empresa.

En cuanto a los sistemas de aplicación, solo el 10% de las compañías utilizan un concepto de incentivo grupal, frente al 40% que utiliza sistemas de retribución individuales y un 50% que aplica fórmulas mixtas.

Eduardo Quero, Associate Principal de HAYS Executive, concluye que «este tipo de retribución va a ser uno de los conceptos más tratados este 2018 en el sector de los recursos humanos. Adoptar planes de retribución flexible pueden ser la mejor manera de atraer y retener talento en tiempos en los que no es posible aumentar el sueldo de un empleado o asumir más costes en la empresa».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...