martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioUncategorizedGuía Práctica sobre el...

Guía Práctica sobre el Proyecto de Contadores de Calefacción

ista, compañía especializada en servicios de medición y liquidación individual de consumos de energía y agua, ha creado una Guía Práctica para entender las consecuencias derivadas de la publicación de la Propuesta de Real Decreto por el que se regula la contabilización de consumos individuales de calefacción.

La Guía, destinada al usuario final, cuenta con información clara y sencilla para que los ciudadanos puedan entender esta Propuesta de Real Decreto publicada recientemente por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

Con la entrada en vigor de este borrador, todos los edificios que no resulten exentos de la obligación deberán instalar contadores de calorías y, en caso de que eso no sea técnicamente viable (cuando la distribución de la calefacción sea por columnas), repartidores de costes. Todos los contadores de calefacción o repartidores de costes instalados deberán ser de lectura remota.

La fecha límite de instalación varía en función de en qué zona climática esté el edificio, y si el edificio tiene más o menos de 70 viviendas. Además, habrá multas y estas serán de entre 1.000 y 10.000 euros si no se cumple con la obligación, siendo las comunidades autónomas las responsables de inspeccionar y multar, en su caso.

Gracias a la Guía Práctica publicada por ista es posible conocer, entre otros aspectos, si existe obligatoriedad para instalar repartidores de costes. Además, el documento elaborado por la compañía, también da respuesta a otras posibles preguntas que puedan plantearse los afectados por la regulación de la contabilización de consumos individuales de calefacción como la obligatoriedad de instalación de válvulas termostáticas, las fechas previstas para todo el proceso o las posibles sanciones para aquellos que incumplan con lo establecido en el Real Decreto, una vez que sea aprobado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...