martes, 21 octubre 2025
Newsletter

Armengol defiende en el t-Forum 2018 un turismo «inteligente y sostenible» para Baleares

La presidenta del Govern de las Islas Baleares, Francina Armengol, ha inaugurado la t-Forum 2018 Global Conference, organizada por la Universidad de las Illes Balears (UIB), unas jornadas que se celebran entre el 11 y el 14 de marzo y en las que empresas, mundo académico e instituciones reflexionarán sobre el futuro del turismo y, en concreto, del turismo inteligente.

Armengol ha apuntado que si queremos que las Illes Balears sean una destinación turística inteligente, además de apostar por la innovación y la transformación digital, hay que tomar medidas «que garanticen un desarrollo sostenible del territorio, en lo social y en lo medioambiental».

«Ello significa reducir el impacto del turismo sobre los recursos naturales y los servicios públicos», ha continuado la presidenta, «aún más en un espacio frágil y limitado como son estas islas. Hay que encontrar un equilibrio entre visitantes y residentes, actividad turística y medio ambiente, progreso económico y progreso social».

En esta línea, la titular del ejecutivo ha apuntado que el impuesto de turismo sostenible es una herramienta que, «además de ayudar a mejorar el posicionamiento del sector y a crear nuevas temporadas de primavera y otoño», contribuye a mejorar los servicios públicos y a trazar «una estrategia que apueste por energías menos contaminantes y por el respeto a nuestra calidad ambiental».

«Creamos y ampliamos parques naturales, adoptamos medidas para proteger el fondo marino y nuestro litoral, y desarrollamos leyes destinadas a cuidar de nuestro patrimonio natural», ha dicho Armengol.

En este sentido, la presidenta ha señalado que las leyes de cambio climático y de residuos son «unas normas punteras en España y en Europa», con las que las Islas Baleares «serán uno de los territorios con más puntos de recarga de vehículos eléctricos, donde se dará paso al reciclaje y al consumo responsable, lo que permitirá que en el 2050 funcionemos al 100% con energías limpias». Estos avances, ha continuado Armengol, junto con la apuesta por la calidad frente a la cantidad, consolidarán el liderazgo de las Islas Baleares en el sector turístico.

Asimismo, ha destacado la necesidad de que la riqueza generada se comparta y llegue a los residentes insulares, con «convenios de hostelería como el que ha firmado el sector, que subirá los salarios un 17 % en los próximos cuatro años, o con la mejora de los servicios públicos». «Y, sobre todo», ha añadido, «con el respeto a nuestro patrimonio natural y paisajístico, para que nuestro legado sea igual o mejor que el que nos dejaron nuestros padres».

«Solamente así, avanzando con inteligencia, con un modelo turístico sostenible, inclusivo y de calidad, conseguiremos hacer del éxito del sector un triunfo colectivo», ha afirmado la presidenta.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...