miércoles, 5 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosInternacionalProyecto 'City to City':...

Proyecto ‘City to City’: Madrid y Buenos Aires unidos en un proyecto sostenible de rehabilitación

Madrid ha sido seleccionada por la Unión Europea para compartir el proyecto de rehabilitación ‘City to City’. Un programa de cooperación urbana internacional de la Unión Europa que promueve el desarrollo sostenible a través de la colaboración entre las ciudades. En este caso, Madrid y Buenos Aires, y la regeneración de dos de sus vías principales, la Gran Vía madrileña y la porteña avenida de Corrientes, con muchos rasgos comunes.

Corrientes es durante el día una de las rutas principales de acceso de trabajadores y oficinistas, mientras que por la noche cambia su fisonomía por su potente oferta teatral. Gran Vía es uno de los ejes comerciales, culturales y turísticos más importantes de Madrid y en la tarde noche destaca por su oferta teatral, especialmente, los musicales.
Una delegación municipal, integrada por responsables de Desarrollo Urbano Sostenible, Medio Ambiente y Movilidad, y Acción Internacional, está esta semana en la capital argentina, financiada por la UE, para trasladar la experiencia madrileña y conocer de cerca el proyecto porteño. También para difundir tanto en Europa como en Iberoamérica las buenas prácticas del Ayuntamiento de Madrid tanto en desarrollo sostenible como en regeneración urbana.

El programa de la UE busca apoyar a ciudades en distintas partes del globo para conectarse y compartir soluciones a problemas comunes en su desarrollo urbano sostenible, dentro del marco de la Nueva Agenda Urbana y la lucha contra el cambio climático. Gira en torno a tres ejes: la mencionada cooperación entre ciudades, el establecimiento de un pacto de alcaldes por el clima y la energía y, de cara a Iberoamérica, un programa de intercambios entre regiones para estimular el desarrollo económico regional a través de la innovación, la competitividad y la especialización inteligente.

El proyecto planteado para esta avenida porteña se concentra en el tramo entre la avenida del Callao y Florida, que atraviesa la zona central de la ciudad, donde se concentra la actividad administrativa y financiera y existe, además, un fuerte desarrollo comercial y cultural y una la alta presencia de teatros, 24.

La propuesta quiere revitalizar de forma integral el área, transformándola en un espacio de encuentro y esparcimiento. Por la noche, apuesta por restringir el acceso de vehículos, entre las 19 y las 02 horas, dejando dos carriles a la derecha para uso exclusivo del transporte público. Ampliación y renovación de las aceras con el aumento de 2.400 metros cuadrados de espacio peatonal; iluminación LED; el ordenamiento de las marquesinas de teatros y comercios son otras de las medidas que buscan consolidar el área como el distrito teatral de Buenos Aires. Todo en un trabajo conjunto con las asociaciones ciudadanas y de comerciantes para lograr el mayor consenso posible.
Gran Vía madrileña

Este eje urbano con uno de los mayores dinamismos comerciales de Europa, ha visto cómo sus antiguos cines se reconvertían en el escenario de exitosos espectáculos musicales que atraen al turismo de todo el país. El actual Gobierno municipal se ha propuesto reequilibrar la arteria, manteniendo su papel como eje fundamental del centro histórico pero reduciendo el protagonismo del vehículo privado para aumentar el del peatón, adaptando toda la calle a criterios de accesibilidad universal e incorporando la bicicleta como un medio de movilidad sostenible y compatible con los objetivos del Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático. Eso implica la mejora de las condiciones del transporte público y el aumento de la superficie peatonal con la ampliación de las aceras.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...