martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioIndustrial y LogísticaRécord histórico absoluto de...

Récord histórico absoluto de inversión en el mercado logístico

El volumen de inversión en el mercado logístico español ha superado los 1.505 millones de euros en 2017, lo que representa un 85% más que la inversión total alcanzada en 2016 y récord histórico absoluto, según Savills Aguirre Newman. Este volumen incluye la compra de Logicor, operación corporativa realizada por China Invesment.

La consolidación del crecimiento económico y la progresiva mejora de los fundamentales del mercado logístico (demanda, disponibilidad y rentas de alquiler) ha seguido impulsando el mercado de inversión que, debido a la escasez de oferta en Madrid y Barcelona, ha desplazado su interés a los mercados secundarios, como el de Zaragoza o Valencia.

Esta escasez de producto también ha elevado la actividad por parte de inversores en la adquisición de suelo tanto para el desarrollo de proyectos especulativos como de proyectos ‘llave en mano’. Mientras, la tasa de rentabilidad inicial para los activos más prime se ha situado por debajo del 6%, aunque a lo largo del año, en alguna operación puntual, la tasa se ha situado en el 5,5%, con lo que se mantiene la suave tendencia alcista ya observada en periodos anteriores.

Madrid

La contratación en 2017 en el mercado de Madrid ha alcanzado los 922.478 m2, el mayor volumen histórico en este mercado y cifra que prácticamente duplica la obtenida en 2016, según Savills Aguirre Newman. Durante el último trimestre del pasado ejercicio, la contratación superó los 305.000 m2, muy por encima de la obtenida en los trimestres anteriores.

Por zonas, el mayor volumen de contratación se ha producido en el Corredor del Henares, seguido de la Zona Sur y del Eje de la A-3, si bien, por número de operaciones, la zona más activa ha sido el Eje de la A-2, en concreto, los municipios de Coslada y San Fernando de Henares.

Barcelona

La absorción anual en el mercado de Barcelona ha superado los 460.000 m2 y durante el último trimestre se situó en 145.601 m2, cifra muy positiva dentro del contexto de incertidumbre política vivida en ese periodo, en el que se contabilizaron 17 operaciones, según la información de Savills Aguirre Newman, que también apunta que de la absorción anual total, cerca de 261.000 m2 corresponden a proyectos llave en mano o nuevos proyectos a riesgo por parte de inversores que han adquirido parcelas finalistas o bien promotores locales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...