jueves, 6 febrero 2025

Murcia fía acabar con el déficit de infraestructuras con el Arco Norte y el tercer carril de la A-7

El presidente de la Comunidad Autónoma de la Región Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado que «el Arco Norte y el tercer carril de la A-7 son el empujón definitivo para acabar con el déficit histórico de infraestructuras en la Región de Murcia» tras conocer la inclusión de estas obras en el Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras del Estado.

Estas infraestructuras se suman al Arco Noroeste, anunciado por Mariano Rajoy el pasado mes de diciembre, y supondrán una inversión global cercana a los 860 millones de euros «destinados a mejorar las comunicaciones de nuestra comunidad, a contribuir a que la Región de Murcia sea más competitiva, a que sigamos liderando el crecimiento económico en España como ya lo hicimos en 2017, y a generar nuevas oportunidades para todos los murcianos que se traduzcan en más empleo y más riqueza para la Región», remarcó el jefe del Ejecutivo regional.

López Miras subrayó que el Arco Norte y el tercer carril de la A-7 «van a ser una realidad» y apuntó que «la Región de Murcia es una prioridad para el Gobierno de Mariano Rajoy y hoy, una vez más, tenemos nuevas muestras de ello».

En este sentido, mencionó otras infraestructuras actualmente en desarrollo en la Región, como la Alta Velocidad, el Aeropuerto Internacional, la Variante de Camarillas, la regeneración de la bahía de Portmán, la autovía del Reguerón o la apertura del tramo Jumilla-Yecla de la A-33, «que seguirá avanzando para conectarnos a Valencia por el interior», puntualizó el presidente.

«Por fin vamos a poder contar con el Arco Norte», dijo el jefe del Ejecutivo regional, quien explicó que se trata de «una autovía de nueva construcción de casi 18 kilómetros que evitará las aglomeraciones y la falta de capacidad de la A-7 en su conexión con la A-30».

Además, respecto a la construcción del tercer carril de la autovía A-7 entre Crevillente (Alicante) y Alhama de Murcia, cuyo estudio de viabilidad publicaba el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado sábado, aseguró que «nos permitirá ampliar de forma notable la capacidad de esta autovía y mejorar la circulación por este corredor que nos une a todo el arco mediterráneo».

El presidente subrayó que «gracias a estas infraestructuras y las políticas del Gobierno regional, la Región va a poder seguir creando empleo, riqueza y oportunidades para avanzar juntos hacia un futuro mejor para todos» y añadió que «sin duda, 2018 va a ser el año de la Región de Murcia y esta es otra muestra de ello».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...