jueves, 23 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioAgencias InmobiliariasConstituida la Asociación de...

Constituida la Asociación de Agentes y Empresas del sector inmobiliario

El Consejo General de Colegios API de España avanza en el objetivo de unificar el sector de la intermediación y gestión inmobiliaria, bajo los parámetros de profesionalización y defensa del consumidor.

El Consejo General de Colegios API ha aprobado la creación de la Asociación Empresarial de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria y Empresas del sector inmobiliario, una estructura jurídica asociativa paralela y vinculada al propio Consejo General. El objetivo es coordinar y aglutinar a todas las asociaciones provinciales de Colegios API que se están creando en distintos territorios. Otro objetivo es crear la necesaria plataforma global de la intermediación inmobiliaria en España con el acceso progresivo de otros colectivos, empresas y asociaciones, bajo requisitos de formación y experiencia. Además, su carácter empresarial le permitirá además participar en la negociación de los convenios colectivos.

«Desde la desregulación del sector en el año 2000, la segmentación de la intermediación inmobiliaria es una realidad en España, existiendo distintas entidades, asociaciones y un baile de siglas que puede provocar cierta confusión en el ciudadano, una situación que debemos intentar resolver entre todos, con orden y unión», señala el presidente del Consejo General API, Diego Galiano. Añade además que «los API, por historia (en 2018 se celebra el 70 aniversario de su creación), volumen, prestigio y trayectoria, tienen la obligación de impulsar este proceso, buscando la coordinación y el logro de los objetivos comunes a todos».

Muchos profesionales inmobiliarios activos no pueden colegiarse como API por no reunir los requisitos del art.1 del RD 1294/2007, lo que ha llevado a una docena de colegios a constituir asociaciones vinculadas (ASAPIS) para aglutinar a los profesionales capacitados, cualificados, solventes y responsables de cada provincia. Hasta la fecha los colegios de Tarragona, Valencia, Alicante, Barcelona, Murcia, Baleares, Asturias, Madrid, Girona, Sevilla, Extremadura y Aragón, ya disponen de ASAPIS. Además, complementa a este objetivo las regulaciones autonómicas de la actividad inmobiliaria, en Cataluña vigente desde 2010 y en otras comunidades en proceso, que «homologarán» a muchos profesionales agentes inmobiliarios de cada provincia.

«El escenario de la desregulación no trae libertad al sector, sino desorden e inseguridad en los ciudadanos, y es nuestro deber combatirlo desde la profesionalización de los operadores, desde la unión de todos y desde la defensa del consumidor, con un código ético firme y disciplinario. La Asociación creada podrá ser la plataforma común para tal fin», señala Diego Galiano.

En este sentido, el Congreso Nacional API que se celebró en septiembre en Zaragoza llevaba el título de ‘Unión Inmobiliaria’, y celebrarña una nueva edición el próximo mes de septiembre. «No es tiempo de mirar hacia atrás, ni de recelos, ni de protagonismos, sino de asegurar un futuro prometedor en el sector y seguro para los consumidores», concluye Galiano.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...