miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

La AEO otorga un B+ al primer edificio de oficinas certificado en España 

La Asociación Española de Oficinas (AEO) ha certificado la calidad técnica de Castellana 200 con un B+, según el «Modelo AEO para la Clasificación Técnica de los Edificios de Oficinas®», el primer rating del mercado español que determina objetivamente, en base a 45 parámetros específicos, la calidad técnica de los edificios de oficinas.

Castellana 200, propiedad de Silvercode Investments SOCIMI y gestionado por Drago, se convierte así en el primer edificio de oficinas que certifica su calidad técnica en España.

La evaluación previa necesaria para obtener la certificación ha sido realizada conjuntamente por CBRE y Verificálitas, dos empresas homologadas por la AEO para desarrollar este tipo de trabajo técnico. El informe de evaluación presentado ha superado el proceso de auditoría realizado por Eurocontrol, empresa independiente seleccionada por la AEO para comprobar la veracidad y conformidad de las evaluaciones realizadas.

El Modelo AEO para la Clasificación Técnica de los Edificios de Oficinas® es la principal referencia del mercado español inmobiliario para evaluar y certificar la calidad técnica de un edificio de oficinas y contribuye de manera tangible a aumentar la transparencia y profesionalidad en esta industria. Es una herramienta que va a agilizar gran parte de los procesos de gestión y comercialización que se dan en el sector de oficinas.

El Modelo AEO para la Clasificación Técnica de los Edificios de Oficinas®

Es una certificación en la que se definen y evalúan aquellos parámetros estrictamente técnicos que, desde una óptica de mercado, constituyen los elementos más relevantes de un edificio de oficinas, facilitando su clasificación técnica. Está estructurado en cuatro Módulos Técnicos (Arquitectura, Instalaciones, Dotaciones singulares y Antigüedad y certificaciones) en los que se agrupan un total de 45 parámetros. Cada uno de estos parámetros recibe una puntuación y la suma de puntuaciones obtenidas determina la clasificación final (A+, A, B+, B y C).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...