lunes, 27 octubre 2025
Newsletter

Abre en Madrid el primer centro de Spaces en España para potenciar el tejido emprendedor de la capital

Hoy se inaugura oficialmente en Madrid el primer centro de España de Spaces, la nueva oferta internacional de espacios de trabajo que promueve una comunidad dinámica para emprendedores y empresas ya establecidas. Según datos de un estudio realizado por Spaces entre una muestra de más de 1.000 españoles mayores de 18 años, el 80% de los españoles ha pensado alguna vez en poner en marcha su propio negocio. De ellos, el 42,4% siempre ha tenido como objetivo el emprendimiento. La entrada de Spaces en España supone un impulso al tejido emprendedor de la capital, ya que pone a su disposición un espacio especialmente diseñado para dar rienda suelta a la creatividad, impulsar la productividad y establecer una comunidad profesional dinámica.

Situado en la C/ Manzanares 4 de Madrid, Spaces Río es un lugar inspirador donde las ideas fluyen, se construyen proyectos de negocio y evolucionan las relaciones entre los miembros de la comunidad. Está ubicado en una de las zonas de más auge entre el ecosistema emprendedor de la capital, cuenta con 1.511 m2 hábiles, de los cuales 957,55 están destinados al business club, corazón de este nuevo concepto de espacio de trabajo colaborativo. Spaces Río está equipado con un mobiliario de diseño, conexión Wi-Fi de alta velocidad, servicio de restauración y áreas de reunión. También cuenta con áreas de trabajo dinámicas y completamente equipadas para ayudar a sus miembros a conseguir sus objetivos empresariales, además de introducir una cultura que va más allá de la logística de negocio para construir una comunidad de personas con intereses comunes y de espíritu innovador. Entre las empresas ya establecidas es posible encontrar startups con gran proyección como Duolingo, Mediaherz o Entry, entre otras.

En las próximas semanas se abrirá un nuevo centro de Spaces en Barcelona (Distrito 22@). Además, está prevista la apertura de tres nuevos centros por un total de 11.000 metros cuadrados en la zona de Atocha en Madrid y en Barcelona. En total, la compañía planea cerrar este año 2017 con 5 centros de trabajo en España y un total de 18.400 metros cuadrados.

Para Philippe Jiménez, Country Manager de Spaces en España, «la llegada de Spaces a territorio español supone un antes y un después en la forma en la que entendemos el trabajo. Los profesionales ya no quieren trabajar en un lugar ni en un ambiente que determine cuándo deben ser productivos o cómo programar sus días. Quieren espacios creativos y dinámicos, espacios donde puedan colaborar y crear comunidad. Quieren poder elegir en cada momento el entorno que más les estimule».

Spaces, compañía de carácter internacional fundada en Ámsterdam en 2006, está impulsando una nueva forma de trabajar, más colaborativa y creativa, para emprendedores y empresas ya establecidas de espíritu innovador. La compañía está experimentando un desarrollo exponencial, creciendo hasta 10 veces en los últimos años con la apertura de 130 nuevos centros, con lo que espera cerrar 2018 con un total de 150 centros a nivel global. Además, se está consolidando en grandes mercados como Estados Unidos, Inglaterra, Francia y otros 30 países más en el mundo. Spaces da a sus miembros la oportunidad de trabajar desde cualquiera de sus centros situados en ciudades de todo el mundo, incluyendo Ámsterdam, Londres, París, Milán, Zúrich, Nueva York, Palo Alto, Melbourne, Sidney o México.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...