viernes, 24 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialEl juzgado para cláusulas...

El juzgado para cláusulas suelo de Madrid emplaza a los bancos a que respondan de 1.500 demandas

El Juzgado de Primera Instancia 101 de Madrid, el órgano judicial provincial especializado en ‘cláusulas abusivas’, ha celebrado, menos de dos meses después de su entrada en funcionamiento, la primera audiencia previa correspondiente a una demanda en la que un particular solicita la devolución de unas cantidades cobradas por parte de una entidad bancaria en virtud de una ‘cláusula de pago’, supuestamente abusiva.

El asunto quedó en ese mismo acto visto para sentencia, que se dictará en próximas fechas, ya que en este caso concreto no ha sido necesario señalar juicio.

A partir del próximo mes de septiembre -el mes de agosto es inhábil en la jurisdicción civil-, el Juzgado tiene previsto celebrar audiencias previas cuatro días a la semana: los lunes y los miércoles se verán los procedimientos impares y los martes y los jueves los pares. En caso de necesidad, podría habilitarse también el viernes.

De momento, ya se ha señalado fecha para la celebración de cinco audiencias previas, la primera de ellas el 5 de septiembre. Desde que el pasado 1 de junio entrara en funcionamiento este órgano de refuerzo, se han recibido 7.906 demandas relativas a litigios relacionados con las acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física.

A día de hoy, ya están en tramitación alrededor de 1.500 de esos expedientes, en los que ya se ha acordado emplazar a la entidad bancaria para que conteste a la demanda.
La unidad judicial cuenta en la actualidad con dos Juezas, dos Letradas de la Administración de Justicia y diez funcionarios de distintas categorías dedicados en exclusiva al registro y tramitación de las demandas.

Además, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha solicitado, a raíz de los estudios de seguimiento y de valoración de necesidades que viene realizando, que a partir de septiembre, cuando se comiencen a señalar los juicios, se refuerce y se dote a este órgano con más infraestructuras y personal con el objetivo de lograr un corto tiempo de respuesta al ciudadano.

Además, las instalaciones de la Gran Vía en las que se ubica el Juzgado especializado, facilitadas por la Comunidad de Madrid, se irán ampliando a medida de que los procedimientos se vayan tramitando y lleguen a la fase de audiencia previa o juicio oral.

Según los datos facilitados por el Ministerio de Justicia a partir de las demandas presentadas vía LexNET, el Juzgado especializado de Madrid es el que más asuntos ha registrado en todo el territorio nacional, seguido por los de Barcelona y Valencia.

La puesta en marcha de este órgano especializado tuvo lugar el pasado 1 de junio de este año, cuando entró en vigor el plan de urgencia aprobado por el Consejo General del Poder Judicial ante el previsible aumento de litigios sobre cláusulas abusivas de esta naturaleza como consecuencia de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 21 de diciembre de 2016.

El plan consiste en la especialización de una unidad judicial por provincia que conoce de los litigios que se refieren, entre otros, a ‘cláusulas suelo’; vencimiento anticipado, intereses moratorios, gastos de formalización de hipoteca o hipotecas multidivisa. La primera consecuencia de este modelo organizativo es la descarga de trabajo del resto de los Juzgados de Primera Instancia del territorio, que venían tramitando estos expedientes hasta ahora, evitando su saturación.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...