jueves, 6 febrero 2025

Fomento da el primer paso para reanudar las obras de la estación de la Sagrera

Las máquinas han vuelto a remover la tierra en el entorno de las obras de la Sagrera después de años de paralización. La teniente de alcaldía de Ecología, Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz, junto con el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, han visitado las obras del colector de la rambla de Prim, que se han reiniciado hoy, tal como prometió el Ministerio en la última reunión mantenida con la alcaldesa de la Ciudad Condal, Ada Colau.

El colector de la rambla de Prim es una de las actuaciones indispensables para poder continuar y adelantar los trabajos de la estructura y los accesos de la futura estación de la Sagrera.

Según el Ayuntamiento, esta actuación, sin embargo, no es suficiente. «Nos hemos puesto un calendario y queremos que durante el 2017 se active la losa y la estación de Sant Andreu, porque la gente está sufriendo las incomodidades de tener esta obra paralizada que es una fractura abierta a la ciudad», ha reclamado Janet Sanz.

El colector se construirá en tres fases. La primera, con una duración de trece meses, prevé la construcción del cuerpo principal; la segunda, de unos cinco meses de duración, se centra en la construcción del colector bajo las vías para poder crear los accesos a la estación, y la tercera, con una previsión de unos dos meses, supone la conexión final. La obra empieza con la cata de restos arqueológicos y la estructura de hormigón.

«Esta es una de las obras de más envergadura del país», ha asegurado el ministro al mismo tiempo que ha estimado que, con el inicio de las obras del colector, las obras de la Sagrera podrían finalizar durante el tercer trimestre del 2020.

La teniente de alcaldía se ha mostrado prudente con esta fecha y ha afirmado que lo importante es «ir manifestando y demostrando que hay esta voluntad de reactivación y que las cosas se van realizando correctamente, trabajando para que las obras puedan finalizar lo antes posible».

Janet Sanz ha agradecido a Adif las tareas para que las obras del colector de Prim sean una realidad, pero al mismo tiempo ha reiterado la demanda de ejecución del resto de trabajos con la máxima celeridad posible. «Este ritmo de trabajo tiene que completarse con la finalización de estas obras lo antes posible, y conseguir que en el 2017 podamos decir que han empezado, que se han reactivado, todas las obras de la Sagrera,» ha dicho.

Este proyecto se adjudicó a finales del 2015 y hasta hoy las obras habían estado paralizadas. El Ayuntamiento de Barcelona realizó en diciembre del 2016 los trabajos previos de retirada de arbolado y semáforos, de desplazamiento de alumbrado y paradas de bus en esta zona para hacer posible el inicio de las obras. Durante el último encuentro con el Ayuntamiento, Fomento se comprometió a iniciar las obras antes del 21 de junio. Ahora, el comienzo de estas obras permitirán avanzar con respecto al resto de actuaciones.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...