martes, 28 octubre 2025
Newsletter

La antigua casona De Los Riego en Concejo De Cabranes sale a la venta por 300.000 euros

Una de las señas de identidad de cualquier propiedad singular es que, probablemente, esconda una interesante historia entre sus paredes.

Según explica Robert Menetray, Fundador de la consultora Lançois Doval, «la casona que nos ocupa, situada en Fresnedo, Concejo De Cabranes, en pleno corazón de Asturias, remonta su origen a finales del siglo XVIII pero en su trayectoria confluyen distintos elementos que van más allá de sus cualidades arquitectónicas, en este caso su pertenencia a la Familia De Los Riego hasta la actualidad».

La propiedad, que precisa de una rehabilitación, se construyó siguiendo los cánones barrocos, pero con un toque típicamente montañés. Es por ello, que su apariencia es más robusta y sobria que la de las casas señoriales barrocas más habituales, adaptándose por completo al entorno. La construcción de la propiedad culminó en 1794, en un momento de creciente tensión política no muy al norte de la región. Y es que, los ecos de la Revolución Francesa llevaron a no pocas familias nobles a temer la propagación del régimen de terror que se había implantado en el país vecino.

Efectivamente, la revolución iniciada en 1789 acabaría afectando a España, pero de un modo bastante diferente al previsto. El comienzo del imperio de Napoleón motivó la invasión de España tras la actitud complaciente y casi colaborativa del entonces monarca Carlos IV. Materializada la ocupación de facto de España por el ejército francés en 1808, el pueblo de Madrid se alzó contra el invasor y la guerra se extendió con desigual fortuna por toda la Península Ibérica. Es en este preciso momento cuando la historia de España y la de la casona asturiana entran claramente en contacto.

Los propietarios del inmueble eran los miembros de la familia Riego, uno de cuyos descendientes alcanzaría gran notoriedad durante la Guerra de Independencia y los años posteriores, Gerónimo del Riego. Este ilustre miembro de la familia Riego pasó algunas temporadas en la propiedad singular, habitada principalmente por su hermano. En la actualidad, sigue conservándose el escudo heráldico de los Riego, confiriendo un marcado aire señorial a toda la casona. Un último apunte a tener presente es que, al conservar la estructura original, cualquier inversor puede solicitar ayuda económica al Principado de Asturias para restaurar el inmueble.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...