viernes, 31 octubre 2025
Newsletter

Baleares acoge la jornada sobre «Patologías de las Humedades Estructurales en la Edificación»

El Col·legi Oficial D’Arquitectes Illes Balears organiza, junto con Murprotec, la jornada sobre Patologías de las humedades estructurales en la edificación este jueves 8 de junio las 17:00h. Esta jornada de formación – que se celebrará de forma presencial en la sede de Palma de Mallorca y por videoconferencia para las demarcaciones de Menorca e Ibiza- tiene como objetivo concienciar sobre las consecuencias irreversibles de las humedades para los cimientos y la estructura de los edificios.

El ponente Ricardo Cañada, arquitecto especialista en patologías constructivas y rehabilitación integral de edificios, director de los cursos técnicos nacionales y miembro del consejo asesor de Murprotec, abordará durante dos horas los tipos de humedades estructurales más frecuentes -condensación, filtraciones laterales y capilaridad- así como el origen, las consecuencias y las posibles soluciones que existen para erradicarlas de forma definitiva.

«El patrocinio de estas jornadas nos permite seguir divulgando la importancia de conocer y tratar adecuadamente las humedades estructurales entre los profesionales del sector» afirma Fernando Recio, Director de Murprotec en Baleares y añade que «el llevar desde 1954 ofreciendo tratamientos definitivos contra estas patologías nos ha dado el conocimiento necesario para desarrollar tanto estas jornadas como para los profesionales de la arquitectura y la construcción, así como una completa área profesional en nuestra web».

Tras la asistencia al curso, y tras llevar a cabo una prueba práctica online, los profesionales recibirán un diploma por parte de Murprotec que acredita los conocimientos adquiridos sobre patologías de las humedades estructurales.

Consecuencias de las humedades

La importancia del tratamiento de las humedades estructurales radica en las consecuencias, muchas veces desconocidas, que tiene para la vida de las personas y de los edificios.

La realidad es que un muro de carga con humedad puede perder gran parte de su capacidad portante, ya que se debilita la fuerza de cohesión de los elementos y materiales que constituyen dicho muro. Además, el contacto de esta superficie mojada con el aire hace que se produzca la oxidación de la pared, pudiendo llegar a ser un problema de notable gravedad. En estos casos extremos -en los que la estructura dañada por las humedades no soporta la totalidad del peso de la carga-, se puede llegar a un colapso estructural; es decir, en un derrumbe parcial o incluso total de la estructura o del edificio.

Otro efecto importante es el que tiene que ver con el consumo energético de los aparatos de calefacción: con la humedad en el hogar, éste se dispara.

La salud también es una de las consecuencias más importantes que nos concierne directamente: la humedad afecta a todos los habitantes de la casa, pudiendo llegar a provocar problemas respiratorios, alérgicos, dolores musculares e incluso enfermedades pulmonares. La humedad en las paredes es, además, el hábitat perfecto para el desarrollo de ácaros, hongos y bacterias.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...