viernes, 10 octubre 2025
Newsletter

Murcia apuesta por la calidad en la edificación como motor de desarrollo

El consejero de Presidencia y Fomento del Gobierno de Murcia, Pedro Rivera, ha destacado el compromiso del Gobierno regional con «la calidad en la edificación y con la construcción como uno de los motores de nuestro desarrollo, así como con la sostenibilidad como necesario contrapeso al crecimiento», en la gala de entrega de los VII Premios de Calidad en la Edificación.

Se distinguieron 11 edificios de las 36 candidaturas presentadas. El premio en la modalidad de ‘Viviendas colectivas de uso residencial’ fue para al edificio ‘Alegría de la Huerta’ de Murcia y, en esta misma modalidad, se entregó una mención especial al edificio Los Picos en el Puerto de Mazarrón. En la categoría ‘Uso institucional’, recayó en el edificio Moneo, anexo al Ayuntamiento de Murcia, además de una mención para el pabellón deportivo municipal Antonio Cañada de Albudeite.

La distinción para el edificio de ‘Uso turístico’ recayó en el Hotel Traíña de Lo Pagán (San Pedro del Pinatar); ‘Otros usos’, para la Casa Palacio Viuda de Molina, en Cartagena; la modalidad ‘Rehabilitación inversión pública’ distinguió al Museo Arqueológico de Murcia, y la mención en esta categoría fue para el Teatro Villa de Archena.

En la categoría ‘Rehabilitación inversión privada’ se premió los Bloques Bernal en Murcia, y se concedió una mención a la antigua Escuela de Aprendices y posterior Museo Naval para centro universitario ISEN, en Cartagena.

Este año, por primera vez, se ha destacado un edificio con una mención especial a la accesibilidad, que ha sido para el Aulario de Escuela de Enfermería en Cartagena. Asimismo, el jurado decidió conceder un premio especial a la meritoria labor profesional de los arquitectos técnicos José Rodríguez Cano, Pedro Hernández Ruiz y Jerónimo Mateo Díaz Roncero.

El consejero felicitó a los galardonados y destacó «la profesionalidad de los técnicos de la Región y el compromiso con la calidad para garantizar inmuebles de diseño y perdurables en el tiempo», al tiempo que animó «a seguir recorriendo el camino de la calidad hecha edificio, en la convicción de que no cabe mejor meta en nuestro quehacer que buscar la excelencia».

La calidad en la edificación es prioritaria para el Gobierno regional, y muestra de ello son sus políticas recogidas en el Libro Blanco de la Construcción, que dedica uno de sus capítulos al completo a este campo, donde se incluyen las aportaciones del sector.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...