viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

Cantabria pide al Gobierno 20 millones para la tercera fase del abastecimiento de agua

El Gobierno de Cantabria ha remitido una carta a la ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, solicitando la colaboración del Ejecutivo central para ejecutar la tercera fase del abastecimiento de agua a Cantabria, que supone una inversión de más de 20 millones de euros. Obras para atender las necesidades que urgen al Ayuntamiento de Santander y que el Ejecutivo regional está dispuesto a cofinanciar las dos obras que contienen esta fase con una inversión de más de siete millones de euros.

La vicepresidenta cántabra, Eva Díaz Tezanos, revelaba la remisión de esa misiva durante la firma de un convenio para ceder al Ayuntamiento de Santander la conservación, mantenimiento y explotación de la nueva tubería que se construyó para renovar la arteria principal de abastecimiento de agua a Santander.

Sobre la tercera fase de Abastecimiento de agua a Cantabria, Díaz Tezanos explicaba que contiene dos obras. Por una parte, la de conexión de la Autovía del Agua con Santander, es decir, el tramo Muriedas-Pronillo, con una inversión de 12 millones, y que es la continuación de la que cedida por el Gobierno de Cantabria al Ayuntamiento de Santander. Y, por otra parte, la conexión del Abastecimiento de Agua a Cantabria con la Autovía del Agua, es decir, el tramo Sifón del Pisueña, con una inversión de 8,5 milloness, que se corresponde con un tramo que actualmente se encuentra en servicio pero presenta un deterioro importante al tratarse de tuberías antiguas.

«Esperamos y, seguramente así será, que sea valorado positivamente por el Gobierno central, como las anteriores obras en las anteriores fases», ha afirmado la vicepresidenta, quien ha recordado que la Autovía del Agua fue declarada de interés general por el Gobierno central en 2010 y el Abastecimiento de Agua a Cantabria también fue declarada de interés general.

La vicepresidenta ha explicado que la colaboración se podría articular a través de la firma de un convenio ya que esta tercera fase tiene «la misma motivación jurídica, política y económica» que la obra que hoy se cede al Ayuntamiento de Santander y las inauguradas anteriormente en la segunda fase, por lo que no sería necesario para obtener la cofinanciación del Estado una nueva declaración de interés general.

«Apelo a la política de cooperación entre el Gobierno del Estado y el de Cantabria para hacer frente a las necesidades que corresponden, en este caso, al abastecimiento de agua a Santander, que es un servicio básico a los ciudadanos», ha afirmado la vicepresidenta.

La alcaldesa ha valorado positivamente la iniciativa del Gobierno de Cantabria para abordar esa tercera fase, «una obra con una importancia especial no solo para Santander sino para toda Cantabria». «Estamos hablando de siete kilómetros de tuberías que nos preocupan especialmente porque hay puntos que pasan demasiado cerca de garajes», ha reconocido la alcaldesa que ha explicado que estas dos obras representan el 6% del gasto total del Plan de Abastecimiento de Agua de la Comunidad Autónoma.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...