viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

La nueva época dorada de las viviendas de lujo

El mercado residencial de lujo no deja de crecer en nuestro país. La rehabilitación está modificando el tipo de propietario de muchos edificios del centro de la ciudad y «muchas de estas promociones, afirma Jesús Duque, vicepresidente de la red Alfa Inmobiliaria, están vendidas mucho antes de la finalización de su construcción».

Duque lo tiene claro. «La rehabilitación está introduciendo importantes cambios estructurales en las principales capitales españolas, con especial hincapié en Madrid y Barcelona». El cambio de uso, de vivienda a oficina, que se produjo en el centro de las ciudades en los años 80, está realizando el camino a la inversa.

Según este directivo, «Si el precio medio del metro cuadrado en una vivienda sin reformar del Barrio de Salamanca ronda los 5.000 euros, una vez rehabilitado el edificio, este puede duplicar su precio».

Destacan los casos del histórico edificio de la aseguradora La Unión y el Fénix, en la Gran Vía madrileña, que ahora se convierte en pisos de lujo; del edificio del Banco Santander transformado en el Proyecto Canalejas, etc., o los señoriales José Abascal, 48 o Serrano 7, antes ocupados principalmente por oficinas, que ahora recuperan su destino inicial.

Cambia también el objetivo de esta inversión. «Si bien en más de un 70% el objetivo de los nuevos propietarios es comprar una vivienda de lujo para vivirla, contamos con cerca de un 30% de clientes que lo hacen para alquilarla posteriormente y obtener rentas muy interesantes».

Esta nueva tendencia del mercado es una de las razones por las que el precio medio de las zonas de lujo es cada vez más elevado, y las ventas se cierran antes, frente a la situación que se da en el lado opuesto, donde en muchos casos continúan bajando los precios y ni aún así se cierra una operación, afirma Duque.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...