viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

Plan especial para la biomasa en montes públicos de Murcia con 1,2 millones europeos

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de la Región de Murcia ha iniciado la primera fase del Plan especial para la biomasa forestal en los montes públicos de la Región con la ejecución de cuatro proyectos de trabajos selvícolas para 2017 y 2018 en colaboración con los ayuntamientos de Caravaca de la Cruz, Cehegín y Mula. En total, suponen una inversión de 1.222.637 euros financiados a través del programa europeo Feader.

Esta primera fase incluye trabajos de gestión forestal en los montes de utilidad pública ‘Lomas de En medio’ y ‘Majada de las vacas’, situados en el término municipal de Caravaca de la Cruz; tareas de selvicultura preventiva y diversificación de la estructura vegetal en los montes ‘Coto Real’ y ‘Sierra de Burete’, en Cehegín; de control de la vegetación en la ‘Sierra de Pedro Ponce’, y de disminución del combustible vegetal en la ‘Umbría de Sierra Espuña’, ambos en el término municipal de Mula.

Federico García Izquierdo, director general de Desarrollo Rural y Forestal, destacaba, en una visita a estos montes, que el aprovechamiento sostenible de la biomasa forestal «disminuye el riesgo frente a incendios, mejora el estado fitosanitario de los montes frente a plagas como la procesionaria y los perforadores y favorece el empleo rural, ya que la bioenergía genera 135 empleos estables por cada 10.000 habitantes, frente a los 9 empleos que genera el uso de combustibles fósiles».

Añadía que, de esta forma, «se revaloriza un recurso renovable actualmente en declive, se dinamizan sectores empresariales innovadores y emergentes y se favorece la transición a una economía hipocarbónica marcada por una rentabilidad a medio y largo plazo».

Y, en este sentido, apuntaba que «el modelo energético hipocarbónico y una gestión de la demanda basada en los biocombustibles se perfilan en el contexto internacional como la solución a problemas globales como el cambio climático y el progresivo crecimiento de la demanda energética».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...