martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Con la aparición del grafeno las viviendas inteligentes no tardarán en llegar

El grafeno es un material que tiene características que permiten que sea utilizado en un rango de industrias y productos que van desde la medicina a la automoción, pasando por la generación y almacenaje de energía. Sin embargo, en todos ellos el denominador común es que este material vino a revolucionar la tecnología y promete ser el protagonista del siglo XXI.

En este sentido, la Unión Europea destinó 1.000 millones de euros en 2013 a la creación del programa «Graphene Flagship» con el objetivo de unificar el estudio de investigadores europeos sobre el grafeno, en aras de insertar su uso en la vida cotidiana y en la industria europea en un plazo de diez años. De hecho, según la Universidad de Manchester, en 2015 ya se habían invertido más de 2.100 millones de euros en investigación en torno al grafeno.

En línea con la construcción sostenible, Ione Ruete, directora de Barcelona Building Construmat, afirma que «entender el proceso de construcción desde la perspectiva de la economía circular es primordial para la reducción y eventual desaparición de residuos, como también la reutilización de materiales».

En el hogar, el grafeno se verá en muchos electrodomésticos y será un material esencial que los profesionales de la construcción tendrán en cuenta en el futuro cercano. Así pues, si hace algunos años la pantalla táctil de un móvil era innovación, en el futuro podrán verse electrodomésticos como la nevera y los fogones de la cocina que se conecten y funcionen a través de nuestros móviles. De esta manera, el hogar del futuro será un centro digital en donde todos los usuarios estarán interconectados entre sí. Además, gracias a su dureza, flexibilidad y capacidad de conductividad eléctrica y almacenaje, será posible desarrollar placas solares que alimenten de energía renovable a hogares y edificios.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...