martes, 21 octubre 2025
Newsletter

Villar Mir vende el 49% de la ‘quinta torre’ de Madrid al filipino Andrew Tan

Hacer caja para reducir la abultada deuda de OHL sigue siendo algo imperioso para el Grupo Villar Mir. Y en esa línea está la última operación cerrada entre el holding controlado por el octogenario ingeniero de Caminos y la inmobiliaria Megaworld, propiedad del empresario filipino Andrew Tan, para convertirse en su nuevo socio en el proyecto de desarrollo de Caleido, la ‘quinta torre’ del complejo de la Castellana. Ya en 2015 le vendió Torre Espacio por 550 millones.

El acuerdo convertirá a Tan en socio de Villar Mir con un 49% de la sociedad propietaria del proyecto, que incluye la construcción de un rascacielos de más de 180 metros de altura y una zona comercial subterránea con unos 12.000 metros cuadrados de superficie. Tan desembolsará unos 150 millones. En la operación, PwC han actuado como asesores legales de Espacio y el despacho Pérez-Llorca en representación de Megaworld.

El pasado enero, el presidente de grupo Villar Mir, Juan Miguel Villar Mir Fuentes, presentó junto a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, el denominado proyecto Caleido. Este complejo, con una inversión prevista de 300 millones de euros, incluye un edificio en altura que albergará un campus universitario regentado por el Instituto de Empresa, y un centro de innovación médica gestionado por Grupo Quirón.

Además, el proyecto incluye una zona comercial subterránea, con unos 12.000 metros cuadrados, un parque de 33.300 metros que albergará conciertos y otras actividades culturales y 2.000 plazas de garaje.

A finales de 2014, Villar Mir se adjudicó este solar, donde inicialmente se iba a levantar un centro de convenciones, por una concesión a 75 años, comprometiéndose a pagar al Ayuntamiento de Madrid un canon anual de 4 millones de euros (con una carencia de los primeros cuatro años).

Caleido cuenta con una edificabilidad de 70.000 metros cuadrados, empezará a levantarse sobre una superficie de terreno 33.326 metros cuadrados.

El futuro complejo arquitectónico, diseñado por el estudio de arquitectura Fenwick & Iribarren en coautoría con el estudio Serrano Suñer Arquitectos, constará de dos volúmenes diferenciados: un edificio de 160 metros de altura y 36 plantas, y una base de cuatro plantas y 20 metros de altura, que se alzará sobre el aparcamiento actualmente construido y se desplegará a modo de zócalo.

Además de la incorporación de Megaworld Corporation como socio, Caleido cuenta ya con los principales ocupantes del proyecto, empresas de referencia en los sectores educativo y sanitario, IE y Grupo Quirón-Salud, respectivamente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...