martes, 4 febrero 2025
InicioUncategorized¿Debería invertir en el...

¿Debería invertir en el sector del alquiler vacacional?

Coincidiendo con la recuperación económica y del sector inmobiliario, a muchos se nos ha pasado por la cabeza invertir en «casas de vacaciones». ¿Por qué no hacerlo? o ¿piensas que es una moda pasajera?. No lo creo. La mentalidad consumista a la que estamos acostumbrados está cambiando, al igual que la forma de viajar y de consumir.

El alquiler vacacional se está posicionando como una clara oportunidad de negocio, afectando incluso al arrendamiento tradicional de larga temporada. La demanda está aumentando y la oferta cada vez es menor, provocando que ciudades como Málaga se convierta en la más cara de Andalucía.

Vacaciones-España.es ha realizado un interesante estudio para aportarnos las pistas necesarias para invertir en este tipo de negocio que ha generado el mayor impacto en los últimos años en la industria turística.

Un vistazo al turismo del 2016

Según el estudio elaborado por Francisco Serrano del Rey, España batió récord en 2016 con 75 millones de turistas. Esto significa un incremento del 10.3% respecto al 2015, manteniendo a nuestro país en la tercera posición mundial como destino turístico, por detrás de Francia y Estados Unidos.

Las zonas más visitadas en España son la costa mediterránea y los dos archipiélagos. Encabezando la lista, Cataluña, Canarias, Baleares, Andalucía y Madrid. Las pernoctaciones de extranjeros han aumentado un 6,1% y el número total en más de 5.6 millones. La ocupación turística, sigue liderada por Cataluña, seguida por Andalucía, las Islas Baleares y la costa mediterránea.

Los Países nórdicos son los que más gastan en España, seguido de Alemania y Reino Unido.

¿Debo invertir en vivienda vacacional?

A pesar de la regulación del sector y otros factores externos, este tipo de actividad esta adquiriendo una gran popularidad y se está adaptando perfectamente al sector inmobiliario y turístico. El 48% del total de la oferta turística urbana en abril de 2015 era ya de alojamientos de este tipo.

Tras la brutal recesión económica sufrida desde el 2006, con la consiguiente bajada de precios de la vivienda y el aumento de la oferta de stocks en nuestro país, parece que ahora todo empieza a despegar de nuevo.

«Según reporta Tinsa en su informe de 2016, la vivienda en España está agotando su stock».

Según el estudio, el tipo de vivienda vacacional más demandada a través de la plataforma de alquiler vacacional, Vacaciones-España.es son las villas o chalets, seguidos de los pisos, apartamentos y adosados, con un alojamiento que ronda entre 1 y 3 semanas.

¿Dónde hacerlo?

Las regiones con mayor tendencia a la compraventa de inmuebles destinados a segundas viviendas con fines vacacionales son Alicante, Castellón, Cádiz y Málaga.

Madrid y Barcelona, son dos de los destinos más visitados y donde se espera una subida acusada del precio del metro cuadrado (con valores medios de 2.137 €/m2 y 2.125 €/m2 respectivamente). Pasa de forma similar en las provincias de Málaga, Alicante y Tenerife.

Las zonas más visitadas de España donde la oferta de viviendas disponibles es mayor.

Aquí es donde una posible inversión sería lo más acertado. El valor de una vivienda dependerá de la situación específica, accesibilidad y el estado de la misma.

  • Costa de Tarragona
  • Lleida
  • Valencia
  • Costa norte de Castellón
  • Cádiz
  • Las Palmas
  • Almería
  • Huelva

Por último, no olvides comprobar antes de realizar la compra que la vivienda cumple la mayoría de los requisitos exigidos en para cada región.

Para leer el informe completo ¿Quieres invertir en alquiler vacacional?

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...