miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioIndustrial y LogísticaEl mercado logístico catalán...

El mercado logístico catalán 2016: Otro año record

Según Consulta, expertos en el mercado industrial y logístico, el mercado logístico catalán cierra el ejercicio de 2016 con una contratación de 522.000m², prácticamente igualando la cifra del año anterior. El hecho que dicha absorción casi doble por segundo año consecutivo la contratación promedio del periodo 2004-2014, no hace más que confirmar que el mercado logístico catalán se ha revalorizado como hub logístico

Adicionalmente a la superficie contratada en inmuebles en rentabilidad cabe reseñar 2 operaciones relevantes en activos logísticos en auto promoción, como son la venta del parque logístico desarrollado por Mango en Lliçà de Vall de 112.000m² y el desarrollo de un primer almacén de Amazon en El Prat de Llobregat de 62.000m².

La absorción prácticamente ha igualado los registros de 2015 y si se observa en detalle cómo se ha distribuido, se deduce que la poca disponibilidad de inmuebles logísticos de mediano y gran formato ha impedido que se batiera el récord histórico de contratación por segundo año consecutivo. El porcentaje de operaciones mayores de 10.000m² ha representado el 27% en 2016 contra el 42% del año anterior.

En cuanto a la localización de la contratación, esta se concentra principalmente en la 1ª corona (hasta 30 km. a Barcelona) superando los 350.000m² alquilados lo que constituye un record histórico.

De todo ello, se derivan dos consecuencias directas. En primer lugar los índices de disponibilidad se han reducido a mínimos históricos, un 2,42% y 81.800m² en el global de Cataluña y en segundo lugar se ha producido un repunte en las rentas alcanzando los 78 €/m²/año en la zona prime y 54 €/m²/año en el área Metropolitana.

Sin duda, se presenta un escenario donde la oferta a corto plazo va a ser insuficiente para satisfacer la demanda que se mantiene en el mismo ritmo que en 2016. Por tanto el futuro inmediato pasa por operaciones de desarrollos llave en mano, así como promociones a riesgo que ya se han iniciado durante el año anterior y que razonablemente deberían alquilarse durante la fase de ejecución del proyecto.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...