viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

Dime qué pareja eres y te diré cómo será la compra de tu vivienda

La compra de una vivienda se hace, generalmente, entre dos. De hecho, según los datos del estudio elaborado por Casaktua.com, «La demanda de vivienda en España», las parejas son las que mayor intención de comprar vivienda tienen a corto o medio plazo.

El portal inmobiliario ha diseñado una promoción especial para celebrar el 14 de febrero, Día de los Enamorados, y facilitar así el acceso a una vivienda a las parejas.

¿Cómo es su proceso de compra? A partir de los resultados del estudio de Casaktua.com, se ha realizado un análisis que recoge los motivos, opciones, presupuesto y conocimiento del proceso hipotecario según el tipo de pareja que se sea.

El estudio muestra que las parejas suelen decantarse por la compra frente al alquiler. En cuanto a la intención de compra, las circunstancias de pareja lo cambian todo:

Dinks (Doble Income No Kids): Parejas con dobles ingresos, con una media de edad de entre 30 y 40 años, y que no tienen hijos a su cargo.

  • Estas parejas buscan, sobre todo, pisos y casas adosadas.
  • Optan principalmente por la tipología de vivienda básica: luminosa, en zona segura, bien comunicada, con servicios y tamaño acorde con las necesidades. Aunque también buscan otras tipologías, como la vivienda familiar o la urbanita (muy céntrica, en zona comercial y comunicada).
  • Quieren cambiarse para conseguir más extras (jardín, patio, piscina, terraza?).
  • Fijan el presupuesto medio de compra en los 200.000 euros y disponen del 37% del precio del inmueble.
  • Su nivel de conocimiento del proceso de compra y gastos que conlleva la contratación de una hipoteca es medio-bajo.
  • Parejas Millennials: Parejas menores de 30 años, muy preparadas académicamente y que nacieron en plena prosperidad económica.

  • Las parejas Millennials están interesadas principalmente en la tipología de pisos.
  • Prefieren la vivienda básica (zona bien comunicada y con servicios, tamaño medio, luminosa y con un precio asequible) a la vivienda familiar, aunque también entra entre sus posibilidades de compra una vivienda eco/tecnológica (certificado A de eficiencia energética, suministro de energía renovable, domótica?).
  • Se trasladan por varias razones: quieren vivir en un inmueble con más extras y mayor espacio, que esté situado en una mejor zona, y que sea más bonito.
  • Su presupuesto gira en torno a los 150.000 euros y cuentan, aproximadamente, con el 20-30% del coste del inmueble.
  • Poseen un bajo conocimiento de los aspectos financieros del proceso de compra.
  • Parejas con hijos

  • A la hora de buscar vivienda optan, sobre todo, por pisos y chalets.
  • Prefieren el paquete de vivienda de tipología familiar: inmueble situado en zonas con colegios y parques infantiles, y diseñadas con espacios comunes y varios cuartos de baño.
  • El principal motivo para mudarse es tener más espacio o habitaciones.
  • Su presupuesto de vivienda ronda los 200.000 euros y suelen contar con unos ahorros del 36% del precio, aproximadamente.
  • El nivel de conocimiento sobre los diferentes aspectos que implican la contratación de una hipoteca es medio-alto.
  • Seniors: Parejas con más de 50 años, sin hijos a su cargo, muchos de ellos retirados de la vida laboral.

  • Estas parejas eligen, sobre todo, pisos y chalets.
  • Entre sus preferencias está la vivienda básica, aunque también están considerando adquirir una vivienda familiar.
  • Quieren mudarse para tener más extras de vivienda (jardín, patio, piscina, terraza, etc.) o trasladarse a una mejor zona.
  • Su presupuesto de compra es de unos 220.000 euros y tienen ahorrado aproximadamente el 43% del precio de la vivienda.
  • Es el target que mayor conocimiento tiene de los diferentes aspectos que implica la contratación de una hipoteca.
  • «Celebra el Día de los Enamorados en tu casa nueva»

    Este año Casaktua.com ha decidido unirse al Día de los Enamorados lanzando una promoción que reúne un total de 5.800 viviendas, de 86 metros cuadrados y 3 dormitorios, de promedio.

    El portal inmobiliario ofrece pisos, chalets, dúplex, áticos, estudios y lofts, a un precio medio de 57.900 euros y una tasa hipotecaria de unos 263€/mes. En el caso de los pisos, el coste ascendería a 58.000€ de media, 74.000€ los chalets, 73.000€ los dúplex, 65.300€ los áticos, 47.500€ los estudios y 85.000€ los lofts.

    Aunque la campaña abarca todas las regiones españolas, las comunidades con mayor oferta son Andalucía (1.650 viviendas), Comunidad Valenciana (1.300), Región de Murcia (600), Cataluña (480), Castilla-La Mancha (470), Castilla y León (340) y Aragón (200).

    - Advertisement -

    Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

    Síguenos

    - Publicidad -

    CONTENIDOS DE PORTADA

    - Publicidad -

    CONTENIDOS RELACIONADOS

    Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

    El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

    Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

    La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

    Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

    La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

    Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

    El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

    Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

    La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

    Tendencias del transporte digital y descarbonizado

    El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

    Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

    Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...