lunes, 10 noviembre 2025
Newsletter

La socimi Zambal se convierte en el casero de Gas Natural en Madrid

La socimi Zambal, vehículo gestionado por el fondo IBA Capital Partner, ha formalizado la compra de la sede de Gas Natural Fenosa, en la avenida de San Luis en Madrid, por 120 millones de euros. El inmueble cuenta con una superficie bruta aproximada de 32.000 metros cuadrados y 979 plazas de aparcamiento situadas bajo rasante.

Para esta operación, Zambal ha formalizado un préstamo con Altaya, su accionista mayoritario, por importe de 114 millones euros con el objeto de financiar, parcialmente, la adquisición de la sede de Gas Natural.

La socimi Zambal debutó en bolsa el 1 de diciembre de hace un año. La compañía salió al parqué a un precio de 1,24 euros por título, lo que situaba en 559 millones de euros su capitalización total.

Detrás de Zambal está el capital de la familia del nonagenario millonario francés Pierre Castel, que figura en la lista Forbes, con sus 9.800 millones de dólares (9.250 millones de euros), como la sexta fortuna de Francia y en el puesto 125 entre los más adinerados del mundo.

Una tendencia que le ha llevado, tras seis décadas de actividad, a convertirse en el primer productor de vino en Europa y el segundo de cervezas y bebidas espumosas en toda África, con presencia en 130 países.

Castel, de origen español, puso hace dos años en manos del también galo Thierry Julienne 500 millones de euros para que, a través de la gestora que dirige, IBA Capital Partners, los invirtiera en comprar los mejores edificios de oficinas y comerciales en Madrid y Barcelona.

Así, desde que el 20 de junio de 2013, Zambal, la empresa controlada por Castel, desembarcara en España con la compra del primer activo, El Corte Inglés de la plaza de Cataluña, ha adquirido ocho inmuebles más. El último, el pasado octubre, la sede de Vodafone España en Madrid.

Una cartera, con un valor de mercado de 679 millones de euros, según la valoración realizada por Deloitte, en el informe previo a la salida a bolsa de Zambal, y que en los seis primeros meses del ejercicio contable (abril a septiembre de 2015), generó una cifra de negocio de 11 millones de euros y unos beneficios de 6,9 millones.

Como arrendador, Zambal se ha cuidado muy mucho de comprar edificios con un único inquilino, de solvencia acreditada y con contratos de larga duración que garantizan generar ingresos recurrentes sin mayores problemas.

Entre estos arrendatarios, el propio Estado -Zambal es el casero de las Torres Ágora, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, por las que cobra casi 700.000 euros de renta mensual-, El Corte Inglés, Unidad Editorial, Enagas, DIA, BMW Ibérica y Vodafone España. Y, además, ninguno de estos inquilinos representa más de un 24% del importe neto de su cifra de negocio.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...