sábado, 1 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosFerias y EventosBilbao se reivindica como...

Bilbao se reivindica como motor ecónomico en el Cities & Economy Forum

Las ciudades están llamadas a ser las auténticas protagonistas como generadoras de oportunidades de negocio, la energía y el cambio climático, la transformación digital, el emprendimiento y la colaboración público-privada como motores de crecimiento. Y Bilbao pretende jugar un papel relevante en ese nuevo escenario que ya está atisbando.

Por ello, sus responsables han aprovechado la celebración, en la capital vizcaína, de la I Edición de ‘Cities & Economy Forum’ para reivindicar la vocación empresarial y financiera de la ciudad, y, de paso, fijar como estrategia a medio plazo una hoja de ruta, que responde a cuatro objetivos prioritarios. Reactivar el potencial de la capital vizcaína como referente económico de Euskadi, atraer inversiones y actividad, generar empleo cualificado y mejorar así la calidad de vida de las personas.

Esta cumbre, que reunirá en el Palacio Euskalduna durante dos días a responsables de compañías punteras con proyección internacional y líderes mundiales en el gobierno y la gestión pública, se presenta como una buena oportunidad para dar a conocer las capacidades y fortalezas de Bilbao en un contexto de crecimiento y recuperación, que exige apuestas decididas y compartidas entre instituciones, tejido empresarial, centros tecnológicos, clusters y universidad.

Entienden desde el consistorio bilbaíno que se está ante un escenario lleno de nuevas perspectivas para la ciudad y sus habitantes, especialmente profesionales de alta cualificación, con experiencia y trayectoria acreditadas. En este contexto se enmarca la puesta en marcha de importantes proyectos en la isla de Zorrotzaurre y Punta Zorrotza, y actuaciones de regeneración en los barrios altos.

También se busca lograr el objetivo de conseguir una ciudad más interconectada, tanto internamente mediante la mejora del tranvía y apertura de una nueva línea de metro, como externamente mediante la llegada a Bilbao del tren de alta velocidad que nos conectará con Madrid y París.

Otro reto pasa por conseguir en Bilbao un tejido empresarial mucho más innovador, a través de la competitividad ligada a la formación de las personas. Por ello, se apuesta o por el posicionamiento de Bilbao como ciudad universitaria y del conocimiento.

‘Cities & Economy Forum’ nace con vocación de unir empresas de referencia internacional y ciudades reconocidas por sus políticas innovadoras en desarrollo urbano, económico y social. Se trata de una cita que contribuirá a buscar soluciones para afrontar los retos económicos y sociales derivados de la crisis económica y la revolución tecnológica.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...