viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Volver al pueblo

Suena el telefono cada pocos minutos, entran emails constantemente.

Solicitan información para comprar una casa en una aldea o pueblo con finca.

El 54% son jóvenes menores de 35 años y el resto de más de 50 años profesionales o empleados que desean jubilarse y tener su trozo de » terreno » o una casa en la aldea.

Actualmente existen los huertos urbanos en las grandes ciudades, el primer paso para muchos que demandan volver al pueblo.

Queremos calidad de vida, buenos paisajes, gastronomía, aire puro, tranquilidad ..

Otros un 35% empresarios o emprendedores que quieren montar su alojamiento con encanto de turismo rural en auge en estos tiempos o la formula del teletrabajo desde la aldea, pues hoy cuentas con todos los servicios como vivir en una gran población o ciudad.

Desean ver, visitar propiedades, no es tan fácil, la falta de liquidez o la solicitud de una hipoteca frena la demanda, las ganas y el placer de poseer una propiedad de este tipo se encuentra con la dificultad de obtener el crédito demandado.

Otras causas los precios, cerca de ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia, Bilbao, entre otras casi imposible con presupuestos bajos. En estos casos estar cerca de la familia y allegados atrae pero a veces o en muchos casos hay que buscar otras alternativas que le llevará al éxito en la búsqueda, ejemplos zonas muy demandadas como Galicia, Asturias, etc con precios muy asequibles para todos los bolsillos.

Antes de todo se le informa, no se puede perder el tiempo pues los propietarios y la inmobiliaria así lo solicitan, se les pasa el decálogo al comprador, guía y consejos que les orientan antes de introducirse el la compra de este tipo de propiedades peculiares.

3 de cada 100 lo consiguen el resto está a ello en un futuro

Es que volver a pueblo tira cada vez más, olvidarse de las aglomeraciones, colas y estar pendiente en entretenerse en el metro con el «whatsapp.»

Fuente Prensa : Aldeas Abandonadas Real Estate. En España según el INE hay 3.500 núcleos o aldeas abandonadas, sobre todo el norte de España, Galicia con 1.500 es la primera autonomía con más despoblación rural. Aunque es verdad que las estadísticas fallan aveces pues en muchas poblaciones de España sobre todo las de norte cada días hay más interesados por la compra de una casa de aldea , de pueblo y porqué no una aldea completa. Precios desde 50.000€ al infinito, pues hay reformadas que llegan en según zonas de España a los 3 ó 4 millones de €. Como hemos citados hay propiedades de este tipo que se han vendido pero sus propietarios no están empadronados y de momento no existen para las estadísticas locales. El mundo rural y sus propiedades peculiares vuelven a resurgir , en un futuro no muy lejano la vuelta a los orígenes será como el vivir en las grandes ciudades presente y futuro se unen para un desarrollo sostenible basado en un entorno pasado que el tiempo olvido.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...