sábado, 22 noviembre 2025
Newsletter

Andalucía pedirá a Bruselas que las inversiones en infraestructuras no computen en el déficit

Que las inversiones en infraestructuras no computen en el déficit siempre que la relación coste-beneficio sea positiva, ya que suponen generación de empleo, redundan en el crecimiento económico y, por tanto, en el desarrollo territorial, será la petición qe la Junta de Andalucía trasladará a la Comisión Europeo.

El planteamiento ha sido consensuado entre el Ejecutivo andaluz y las patronales regionales de la construcción en el marco de una reunión para analizar el contenido del Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad de Andalucía (Pista 2020), que cuenta con un presupuesto de unos 1.300 millones de euros.

Un plan que dará prioridad al reinicio de las obras que estaban paralizadas, como ell Metro de Málaga, al de Granada y al Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz, a la variante de Roquetas de Mar, el desdoble de la carretera A-392, Alcalá de Guadaíra-Dos Hermanas, o al ramal ferroviario de Vadollano.

El plan incluye también un conjunto de obras que están pendientes de recursos para su desarrollo, pero que, debido a la política global del Gobierno central, al cumplimiento del déficit y de la estabilidad presupuestaria, son imposibles de atender. Es la razón por la que se va a insistir de trasladar a la Unión Europeo la necesidad de que las infraestructuras no computen en el déficit.

Apparte de las actuaciones que se reactivan, dentro de esos 1.300 millones de euros de inversiones se prevén también licitaciones de obra nueva, entre las que figuran los nuevos accesos, en la A-483, a la aldea de El Rocío, cuyo plazo de licitación finalizó el pasado 12 de septiembre.

La actuación cuenta con un presupuesto de 1,41 millones de euros para la construcción de dos accesos, uno al sur y otro al norte. El ramal de acceso desde el sur al núcleo urbano es de sentido único (Matalascañas-El Rocío), parte de la variante y conecta con la antigua travesía. Por su parte, el ramal de salida hacia Almonte al norte del núcleo urbano sale de la actual travesía y se incorpora a la A-483 justo al acabar el tramo en variante a través de una glorieta, que mejorara también la intersección con la zona regable.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...