viernes, 10 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda AlquilerLos pisos turísticos presionarán...

Los pisos turísticos presionarán al alza el precio del alquiler hasta un 10% en Barcelona

La proliferación de pisos turísticos en Barcelona generará un aumento del precio del alquiler en un 10% en los próximos dos años. Actualmente alquilar en Barcelona tiene un coste medio mensual de 12,17€/m2 y rozaría los 13,5€/m2 de media a finales de 2018. De hecho el de Sarrià-Sant Gervasi sigue siendo el distrito más caro de España con un precio de 17,09€/m2.

En el mercado barcelonés existen un total de 206.246 pisos susceptibles de ser alquilados y hasta un 8% que se dedica al alquiler turístico, unos 15.900 inmuebles. De estos, hasta un 40% no tiene licencia para ser explotado para ese fin. De hecho, en Barcelona se alquilaron un 6% menos de pisos en 2015 que hace dos años, hasta 9.000 contratos menos de alquiler. Esto viene determinado por la cada vez más extensa duración de los contratos y la creciente tendencia de hacer efectiva esa duración en su totalidad.

«El fenómeno de los pisos turísticos presionará el mercado y de aquí a uno o dos años nos encontraremos con un mercado de alquiler en Barcelona que experimentará un incremento de los precios», afirma Emiliano Bermúdez, subdirector general de donpiso.

En el pasado mes de junio se llevó a cabo el cierre de 256 pisos turísticos ilegales mientras que 1.123 barceloneses denunciaban situaciones irregulares en su finca. «El problema es que la frontera entre el derecho que tiene un propietario de alquilar su piso a quien quiera y el deber de la administración de regular la situación es muy estrecha», razona Bermúdez. En temporada estival los pisos turísticos llegan a generar de 5.000 a 6.000 euros mensuales a sus propietarios, unos 200 euros la noche.

Barcelona, ‘reina’ del alquiler

Mientras que Madrid está en torno al 20% y Valencia apenas llega al 15%, con un 25% de los inmuebles de primera residencia en régimen de alquiler, Barcelona es la ciudad española con mayor cantidad de stock de pisos en alquiler en relación al número total de inmuebles.

«Esta situación irá a más con toda probabilidad mientras los bancos sigan financiando sólo el 80% de la hipoteca», afirma Luis Pérez, director general de donpiso. En este sentido, el distrito de Ciutat Vella presenta la mayor concentración de alquileres de la ciudad y alcanza el 58% de ocupación de inmuebles con la modalidad arrendadora.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...