martes, 28 octubre 2025
Newsletter

El Real Madrid debe devolver más de 20 millones por transmisión ventajosa de bienes inmuebles

El Ayuntamiento de Madrid establecerá los medios oportunos para ejecutar la decisión de la Comisión Europea de recuperar la ayuda de 18,4 millones de euros concedida al Real Madrid, más los intereses que se establezcan.

Los hechos se refieren a un convenio relativo a una cesión de terrenos del Ayuntamiento de Madrid al Real Madrid. Finalmente, dicha cesión no se produjo. El acuerdo para compensar esta situación se basó en una nueva tasación de los terrenos, que les adjudicó un valor de 22,7 millones de euros, frente a los 595.000 euros en que se habían valorado en 1998. La investigación de la Comisión puso de manifiesto que el Real Madrid tenía derecho a una indemnización de 4,3 millones de euros, por lo que obtuvo una ventaja de 18,4 millones de euros.

La Comisión considera que España, mediante el convenio de 2011 celebrado entre el Ayuntamiento de Madrid y el Real Madrid, concedió ilegalmente ayuda estatal al Real Madrid, en infracción del artículo 108, apartado 3, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Estableció que España está obligada a recuperar la ayuda ilegal a través del Ayuntamiento de Madrid por parte del Real Madrid.

A principios de septiembre finaliza el plazo de dos meses dado por Bruselas para que el Consistorio presente a la Comisión el importe total (principal e intereses) que debe recuperarse, la descripción de las medidas adoptadas y los documentos que demuestran que se ha ordenado al club blanco el reembolso de la ayuda.

El pasado mes de julio Bruselas oficializó la decisión de que España tiene que recuperar dicha ayuda, cuantificada en 18,4 millones de euros.

El texto del fallo de la Comisión de 4/7/2016 relativa a la ayuda estatal concedida al Real Madrid CF establece que «en octubre y noviembre de 2011, artículos aparecidos en la prensa e información enviada por los ciudadanos llamaron la atención de la Comisión sobre presuntas ayudas estatales en favor del Real Madrid Club de Fútbol , concedidas en forma de ventajosa transmisión de bienes inmuebles».

A partir de aquí, se inició un proceso de investigación de los hechos que concluyó recientemente. La Comisión, a fin de eliminar la ventaja concedida al Real Madrid como consecuencia del convenio de 2011, falla que España debe recuperar 18.418.054, 44 euros del club de fútbol. A esta cantidad habrá que sumarle los intereses desde la fecha en que se pusieron a disposición del beneficiario hasta su recuperación.

Bruselas estipula que el Reino de España -a través del Ayuntamiento de Madrid- debe ejecutar la decisión en el plazo de cuatro meses tras la adopción de la misma y comunicar a la Comisión, en el plazo de dos meses tras su notificación, la información relativa al importe total (principal e intereses) que debe recuperarse del beneficiario.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...