miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Convenio entre La Fundación La Casa que Ahorra y la Federación Española de Municipios y Provincias

El presidente de la Fundación La Casa que Ahorra (FLCQA), Pedro Luis Fernández-Cano ha manifestado su apuesta por la eficiencia energética de los edificios y por la necesidad de formar y concienciar a los técnicos locales en esta materia, técnicos que juegan un papel crítico al ser los canales que validan y promueven que todos los proyectos estén alineados con las exigencias normativas y las necesidades energéticas del país. «Nuestro fin último es concienciar a la ciudadanía de la necesidad de reducir la demanda energética de nuestros hogares». Pedro Luis Fernández-Cano se manifestaba así durante la celebración del acto de firma del acuerdo con el que se da continuidad, un año más, a la colaboración con la FLCQA.

El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, explicaba a su vez el compromiso de la FEMP con la eficiencia energética, especialmente en las edificaciones, y ha insistido en la necesidad de concienciar a la sociedad a estos efectos, «sobre todo cuando se trata de incorporar criterios ambientales a actuaciones como la construcción o la rehabilitación de inmuebles e instalaciones».

El acuerdo suscrito contempla establecer las líneas de colaboración entre las dos entidades para fomentar la aplicación de criterios de mejora de la eficiencia energética en la edificación. Dicha colaboración se plasma en cinco líneas principales: en primer lugar la cooperación en temas de formación, divulgación e intercambio de conocimiento.

En segundo, la FLCQA y la FEMP participarán en proyectos conjuntos relacionados con la rehabilitación de edificación con criterios de mejora de la eficiencia energética y se asesorarán mutuamente en estas materias. También realizarán jornadas conjuntas y emprenderán campañas de comunicación sobre la aplicación de criterios de mejora de dicha eficiencia en la edificación.

El «plato fuerte» de la colaboración durante este año será, precisamente, una campaña de divulgación y sensibilización ciudadana, destinada a la entidades locales. Para ello se elaborará un kit de materiales relativos a la eficiencia energética en la edificación que se pondrá a disposición de los Ayuntamientos para que éstos puedan informar a los ciudadanos sobre la importancia de mejorar la eficiencia energética; el material incorporará recomendaciones para el público general y medidas que, de manera individual, cada ciudadano puede adoptar para hacer su vivienda más eficiente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...