sábado, 22 noviembre 2025
Newsletter

Bilbao rehabilita 57 edificios del barrio de Irala seriamente deteriorados

Surbisa, la sociedad dependiente del Ayuntamiento de Bilbao, ha realizado un estudio exhaustivo del barrio de Irala con el objetivo de identificar inmuebles y espacios urbanos cuyo deterioro precise de una acción municipal. Así, se han identificado 57 nuevos edificios con necesidades de rehabilitación en el barrio.

Todos ellos forman parte del conjunto de inmuebles construidos en 1955, en el marco del «Plan de Vivienda para Vizcaya» del Instituto Nacional de la Vivienda (conocido como Casas Baratas).

Además del análisis económico y técnico y condiciones de conservación y necesidad de rehabilitación, el estudio se ha completado con un análisis de la situación socio-económica de las familias residentes en dichas viviendas.

La conclusión del trabajo realizado por Surbisa durante el año 2015 es que el conjunto de viviendas cumplen con los 4 requisitos para la declaración por Gobierno Vasco de esta nueva área como de Rehabilitación Protegida, por lo que el Ayuntamiento, tras ponerlo en conocimiento del Consejo de Administración que Surbisa celebrará mañana, instará la solicitud de dicha declaración.

Las condiciones para que un área sea declarada de Rehabilitación protegida pasan por un nivel de renta de la población del área a declarar inferior al 80% de la renta media del Territorio Histórico, que la tasa de paro de la población del área de declarar superior a la media del País Vasco, que el importe de la reurbanización superior al 40% del valor de la urbanización y que el coste de las obras de rehabilitación de los edificios superior al 25% del valor de los mismos, excluido el suelo.

Esta calificación permitirá a los vecinos y vecinas de estas viviendas acceder a una importante financiación pública para acometer las obras de rehabilitación, así como contar con Surbisa, que actuando como ventanilla única, ofrecerá a las personas del barrio el Servicio Profesional público y gratuito para incentivar la rehabilitación de edificios, viviendas y locales.

Surbisa cumple así con el mandato Plenario de continuar con la mejora de edificios en Irala a través de su rehabilitación, una labor en la que, en 2015, Surbisa relevó al Arquitecto que había comenzado en Irala en 1998 y que se ha ido sucediendo a través de diferentes intervenciones en esta área histórica. Además, el área que se propone ampliar como Rehabilitación Protegida cuenta con un proyecto de mejora de la accesibilidad de los espacios urbanos colindantes.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...