lunes, 13 octubre 2025
Newsletter

15 comunidades de vecinos de Valladolid se adhieren al proyecto de eficiencia R2CITIES

La Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda de Valladolid (VIVA) ha logrado la adhesión de quince comunidades de propietarios del barrio Cuatro de Marzo para acogerse a las subvenciones para actuaciones de eficiencia energética y mejora de la accesibilidad del Proyecto Europeo R2Cities.

Los importes de subvención, de conformidad con lo establecido en la citada convocatoria, son de un máximo de 13.125 euros por vivienda y una aportación mínima, por parte de los promotores, de 9.000 euros.

Ahora, todo queda pendiente del informe favorable de la Unión Europea en cuanto al cumplimiento de requisitos mínimos que garanticen la posibilidad de aprobación de la subvención.

Mientras tanto, se van a requerir a cada comunidad los documentos que deban subsanar para poder aprobar la subvención. Las obras se tiene previsto que puedan iniciarse a finales de septiembre de este mismo año, y deben finalizar, en todo caso, con anterioridad al 30 de junio de 2017.

A pesar de tratarse de un número de viviendas inferior al previsto en el Proyecto Europeo R2CITIES (las quince solicitudes acreditan la voluntad de sustitución de las calderas individuales así como la monitorización de las actuaciones), el Ayuntamiento espera que la Comisión Europea mantenga la subvención.

En este sentido, a tenor de la disposición 1.5 de la misma, Urbanismo ha solicitado a la empresa Cartif que exponga tal circunstancia a la Comisión Europea, de forma que se posibilite la concesión de las subvenciones previstas..

El barrio Cuatro de Marzo fue elegido hace tres años en Valladolid para aplicar este proyecto, debido a sus problemas relacionados con la pérdida de calor, poco confort y un consumo de energía elevado.

Con esto se pretende conseguir la rehabilitación de treinta edificios y un total de trescientas viviendas. Las medidas previstas son la reducción del consumo térmico, del consumo eléctrico y la reducción de emisiones de CO2.

R2Cities cuenta con tres socios. Además de VIVA, Acciona Infraestructuras y Onyx Solar Energy. El presupuesto calculado asciende a 14,8 millones de euros, de los cuales un 60% proviene de la Comisión Europea, mientras que el dinero destinado a la rehabilitación del Cuatro de Marzo será de 2,1 millones de euros.

Además de España, el R2Cities se implantará también en Génova (Italia) y Kartal-Estambul (Turquía), con el objetivo de tener en cuenta la diversidad climatológica y los hábitos de consumo de los tres países. Una vez obtenidos los resultados tecnológicos, tras cuatro años de desarrollo, estos se complementarán con un plan de implantación en el mercado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...