domingo, 9 noviembre 2025
Newsletter

Galicia reduce a la mitad las ejecuciones hipotecarias, por encima de la media nacional

Galicia es la comunidad donde más descendió el número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en el primer trimestre del año. De enero a marzo se presentaron 276, frente a las 533 en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un descenso interanual del 48,2%, frente al 29,8% de media estatal. Se trata de la cifra más baja de ejecuciones en la comunidad desde 2007, según se desprende del informe «Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales» hecho público la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.

El número de lanzamientos practicados entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2016 experimentó un descenso del 10,3 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, al pasar de 667 a 598, lo que supone la cifra más baja desde al menos 2013.

De estos, como consecuencia de procedimientos de ejecución hipotecaria, se produjeron 181 (frente a los 205 de 2015) y como consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos 399, misma cifra que el año anterior, mientras que en el conjunto del Estado los lanzamientos por impago de alquileres descienden un 8,4%. Los lanzamientos enmarcados en el apartado de otras causas pasaron de 62 el año pasado a 18 en el primer trimestre de 2016.

También descendieron los concursos presentados en los juzgados gallegos. Frente a los 101 que se registraron en los tres primeros meses de 2015, se ha pasado a 96. En este capítulo, debe tenerse en cuenta que, en virtud del cambio introducido por la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial que entró en vigor el 1 de octubre de 2015, la competencia para los concursos de las personas naturales no empresarios ha pasado a corresponder a los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción.

Por tanto, para el cálculo de la evolución interanual de los concursos se ha tenido en cuenta la suma de los concursos presentados en estos órganos judiciales -7 en el primer trimestre de 2016- y de los 89 presentados en los Juzgados de lo Mercantil. Atendiendo a los presentados en estos últimos órganos judiciales, se trata de la cifra más baja desde 2008. De los concursos presentados en los Juzgados de lo Mercantil fueron declarados 72.

Con respecto a los expedientes del artículo 64 de la Ley Concursal, relativo a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter colectivo (ERE’s), en Galicia se registraron en el primer trimestre del año 12, frente a los 24 del mismo periodo del año pasado, lo que supone un descenso del 50%.

Las 1424 demandas por despido presentadas en los Juzgados de lo Social entre el 1 de enero y el 31 de marzo pasados suponen un descenso interanual del 10,7 por ciento. Aunque se trata de la cifra más baja en Galicia desde 2008, el descenso en las demandas de despido en Galicia está por encima de la media estatal (-12,4%).

El informe señala asimismo un descenso de los procedimientos monitorios presentados en el primer trimestre del año en los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción. En Galicia se presentaron 7231 en el primer trimestre, frente a los 9132 del año pasado, lo que supone un descenso interanual de 20,8%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...