jueves, 6 noviembre 2025
Newsletter

Sareb echa el resto para vender, desde 32.000 euros, apartamentos en la playa

Nueva campaña de venta de inmuebles de la Sareb -el banco malo presidido por Jaime Echegoyen- para seguir reduciendo una cartera de activos de la que salen muchos inmuebles, pero también entran.

En esta ocasión, y aprovechando la cercanía de la temporada estival, los responsables de la sociedad -participada por el Estado al 45% a través del Frob- ha iniciado una nueva campaña de «Tu casa a toda costa», que pone en el mercado 2.337 viviendas en provincias situadas en la costa.

Los inmuebles se reparten por nueve comunidades autónomas, especialmente en la Comunidad Valenciana, que reúne la mitad de las unidades en venta. En concreto, Castellón es la provincia con una oferta más numerosa, con 791 viviendas.

En el Mediterráneo también hay ofertas en Cataluña, Baleares, Murcia y Andalucía. En esta última comunidad, se ofrecen más de medio centenar de viviendas en Huelva y Cádiz, igual que otras 49 en las Islas Canarias. Por último, en el Cantábrico existen 129 activos repartidos entre Galicia, Asturias y Cantabria.

La campaña, que pretende aprovechar el aumento de actividad en el mercado de segunda residencia en estas fechas, comercializa viviendas de tipología diversa. La más barata es un apartamento de obra nueva situado en Torrevieja (Alicante). Con un dormitorio y un baño, sale a la venta por 32.000 euros. Por su parte, la más cara es un chalet unifamiliar de más de 342 metros cuadrados en Calvià (Baleares), con un precio de 866.300 euros.

Sareb ha puesto en marcha hasta el 30 de agosto el microsite, en el que se pueden buscar viviendas por municipio. Cada registro va acompañado de una ficha con datos como la superficie, la distribución y algunas fotografías. Además existe la posibilidad de consultar su localización en un mapa y pedir información adicional directamente a la plataforma comercial que gestiona el activo.

Los cuatro servicers en los que se apoya Sareb (Altamira Asset Management, Haya Real Estate, Servihabitat y Solvia) se encargan de la comercialización de los activos incluidos en esta campaña.

Cuantitativamente, el número de viviendas de esta campaña es importante. No en vano representa el 20% de todas las que se vendieron en 2015, un ejercicio en el que los 11.256 inmuebles vendidos a través del canal minorista aportaron el 21% del volumen de negocio. El 75% de estas ventas de inmuebles se concentró en Madrid, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...