domingo, 2 febrero 2025

¿Qué está cambiando en el marketing inmobiliario?

Internet ha supuesto una revolución en todos los sectores, y no lo es menos en la Inmobiliaria. Un ejemplo que refleja muy bien lo que quiero transmitir es la evolución del marketing en el sector hotelero. Muchos hoteles anunciaban solamente la fachada del hotel y nada más. Más adelante se empezó a incorporar fotos de las habitaciones y de algunas dependencias. Hoy en día, se ha pasado a vender sensaciones y experiencias en lugar de habitaciones vacías.

Lo mismo esta ocurriendo en el sector inmobiliario. A través de fotos, vídeos, descripciones, información y redes sociales, estamos acercando al cliente la sensación de vivir en una casa. No interesa tanto unas fotos oscuras y frías que no transmitan nada. Como en otros aspectos de la vida, al elegir casas para visitar, también nos dejamos llevar por sensaciones.

Incluso los portales inmobiliarios están cambiando:

A diferencia de los años de la burbuja inmobiliaria, hace ya más de 10 años, donde las casas se vendían solas, la crisis ha hecho que la oferta sea inmensa, mucho mayor que la demanda. Al mismo tiempo los compradores se han vuelto mucho mas exigentes y tienen donde elegir.

Y bien, ¿que grandes cambios encontramos en las agencias inmobiliarias e Internet?

1- Las fotos han supuesto un antes y un después. Desde los anuncios por palabras sin fotos a la utilización de profesionales realizando buenas fotos hay una gran diferencia. La calidad, la iluminación, y la transmisión de sensaciones hacen que lo primero que atraiga la atención de un anuncio sea su foto principal. Incluso antes que el mismo precio.

2- La descripción. Vale ya de «2 dormitorios en Huertas». Hemos pasado a detallar las bondades de la casa, la importancia de los alrededores, las comunicaciones, lo poco que paga de comunidad, lo bueno que son los vecinos …

3- La presentación o staging de la casa ha de ser lo mejor posible. La decoración no tiene que destacar, para dejar ver la casa. Si esta es estridente, será de lo que se acuerden cuando dejen la casa. Los muebles anticuados o desgastados no serán bien vistos. No solo anunciamos una casa, anunciamos lo que supone vivir en ella. Por supuesto todo tiene que estar limpio y ordenado. Esto ayudará a que la casa resulte atractiva. Eliminando cualquier punto negativo como desperfectos, pintura en mal estado o humedades evitamos que la mirada y la atención se centren en estos puntos.

4- El vídeo, mas reciente, tiene que ser un complemento a las fotos, aportando sensaciones y detalles que las fotos por si solas no sean capaces. Un vídeo puede resultar estupendo para mostrar la localización de la casa, y para hacernos sentir dentro de ella.

Este vídeo es uno de mis favoritos: Video Ocean Ridge

5- En último lugar, pero cada vez con más alcance, las redes sociales. La presencia de grandes inmobiliarias y portales inmobiliarios en las redes sociales cada vez es mayor. Cada vez un porcentaje de población más alta utiliza estos medios para comunicarse o expresarse, por lo que utilizarlos para llegar a posibles clientes es una gran opción. Mencionemos Instagram o Youtube como redes con muy buena propagación de contenido inmobiliario.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...