viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Madrid registra el mejor año en contratación de oficinas desde el 2008

La absorción total del año en el mercado de oficinas de Madrid asciende a 480.000 m2, un 23% por encima si lo comparamos con el ejercicio anterior en el que se contrataron 390.000 m2, el mejor resultado en Madrid desde el 2007.

El año 2015 confirma la recuperación de la actividad de ocupación en el mercado de oficinas de Madrid, tal y como ya se ha visto en la ciudad de Barcelona, que ha llegado en el 2015 a un máximo de contratación de los últimos 10 años..

A lo largo del año se cerraron en Madrid un total de 379 operaciones, lo que supone un deal medio en torno a los 1300 m2, en línea con la media del sector y confirmando una actividad normal de mercado, justificándose un alza en la demanda, natural y resultante del crecimiento económico que España viene registrando. De hecho, las estimaciones para demanda neta reflejan igualmente un crecimiento en comparación con el año anterior, con un mayor número de empresas ampliando espacios ocupados por efecto de crecimiento efectivo en contratación y de perspectivas positivas hacia el futuro.

La preferencia de las empresas por el CBD se mantuvo a lo largo del año, siento esta la zona con mayor volumen de demanda, por encima de los 150,000 m2 (un 32% de la demanda total), aunque la zona que mayor crecimiento registró fue el Out of Town, que triplicó su demanda en comparación con el 2014 y se situó en el 2015 muy cercano de la cifra cerrada en el CBD, alrededor de los 140 mil m2, representando el 30% de la demanda en todo Madrid.

Por lo que respecta a la calidad de la superficie contratada, la tendencia de la demanda sigue siendo la de contratar espacio de calidad, con un 63% de los metros contratados cerrándose en edificios A y B+.

Las rentas de mercado evolucionaron a lo largo del año en línea con esta tendencia y subieron por encima del 10% en los 12 meses del 2015, estando hoy la cifra prime en Madrid en los 28.5 €/m2/mes. En las restantes zonas del mercado, aunque no hayan todavía registrado subidas en sus rentas prime, es ya clara la tendencia de reducción de incentivos, como son meses de carencia de rentas o contribuciones para fit out. Las perspectivas al futuro son también de subida de rentas en las restantes zonas de Madrid.

En línea con la evolución muy positiva del mercado, la disponibilidad global también se ha visto corregida a la baja, situándose la tasa de desocupación en los 11,4%, corrigiendo casi 100 puntos base en comparación con el año anterior. Las zonas de centro ciudad y CBD son las que tienen menor tasa de desocupación, por debajo de los dos dígitos, siendo la Periferia y el Out of Town las que mayor volumen y tasa de desocupación registran.

La actividad de inversión acompañó la evolución del mercado de ocupación y el 2015 registró una de las cifras más altas de inversión en activos de oficinas en Madrid, en total se cerraron 54 operaciones de inversión en oficinas a lo largo del año, con un volumen total alrededor de 3,9 mil millones de Euros; suplantado esta cifra la inversión en la ciudad en el ano record del 2007, en el que el volumen total de operaciones estaba en los 3,7 mil millones. Naturalmente los precios se ajustaron en línea con el fuerte aumento de la demanda y las tasas de rentabilidad corrigieron 75 puntos base a lo largo del año, estando ahora la Yield prime de oficinas en Madrid en los 4%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...