viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

FCC amplía capital para quitarse el lastre del ‘tramo B’ de su deuda

Ya se conocen los detalles de la esperada ampliación de capital, con la que el grupo constructor FCC se quitará de enmedio una pesada carga financiera. Los 500 millones correspondientes al ‘tramo B’ del préstamo sindicado que hace un año, en la anterior ampliación, quedaron pendientes de amortizar.

Además de ese principal y de los intereses anuales del 5% que comporta este tramo de deuda, la letra pequeña lo convertía en un riesgo excesivo, toda vez que, de no devolverse a vencimiento, en 2018, se convertirían automáticamente en acciones de la constructora.

Ya no. Con la aprobación por parte del consejo de administración de la empresa controlada por Carlos Slim y Esther Koplowitz, se va a llevar a cabo un aumento de capital con aportaciones dinerarias por un importe de 709,52 millones de euros, mediante la emisión y puesta en circulación de más de 118 millones de nuevas acciones ordinarias por un precio unitario de 6 euros, 1 de nominal y 5 de prima de emisión.

A partir de aquí, tanto Slim como Koplowitz, como accionistas de referencia, ya han manifestado al consejo sus respectivos compromisos de suscribir, directa o indirectamente, la totalidad de las acciones que les corresponderán en el ejercicio de sus derechos de suscripción preferente.

Por otro lado, Inversora Carso, la empresa controlada por el magnate mexicano, ha manifestado asimismo su intención de suscribir las acciones sobrantes para el caso de que, al término del periodo de suscripción preferente y del periodo de asignación adicional, quedaran acciones sin suscribir.

El aumento de capital, además de obtener fondos que se destinarán a la recompra a descuento de deuda derivada del referido tramo B, servirá para apoyar financieramente a la filial Cementos Portland Valderrivas, y atender otros fines corporativos generales, teniendo en cuenta en este sentido la intención de FCC de ejercer sus derechos de suscripción preferente en el aumento de capital anunciado por Realia.

La ampliación queda sometida a la doble condición suspensiva de la obtención por FCC de la autorización de sus principales entidades financiadoras al uso de los fondos de la ampliación y al compromiso de las mismas de proceder a la venta, con un descuento de, al menos, un 15%, de una cantidad mínima de deuda derivada del tramo del contrato de financiación que entró en vigor el 26 de junio de 2014.

Los términos y condiciones del aumento de capital se recogerán en la correspondiente Nota de Valores que se presentará a aprobación y registro por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...