miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialDesestimada la suspensión de...

Desestimada la suspensión de las obras del Centro Canalejas Madrid

El Juzgado de Primera Instancia Nº 54 de Madrid ha desestimado la demanda de suspensión de obra nueva interpuesta por R&A Palace Gestión frente a Centro Canalejas Madrid, Grupo Villar Mir, Inmobiliaria Espacio, OHL y el Ayuntamiento de Madrid. Según se desprende de la sentencia, que puede ser recurrida, el fallo ha sido el siguiente:

Alzamiento definitivo de la suspensión de las obras acordada en auto de 9 de octubre de 2015, lo que implica la recuperación del aval entregado por OHL por importe aproximado de 163.000 euros.

Se absuelve a los demandados frente a la pretensión de R&A Palace de suspender las obras y de ostentar algún derecho sobre la propiedad.

Se condena a R&A Palace a pagar todas las costas procesales con expresa declaración de temeridad.

El pasado 6 de octubre de 2015, R&A Palace Gestión interpuso juicio verbal de suspensión de obra nueva frente a Centro Canalejas Madrid, Grupo Villar Mir, Inmobiliaria Espacio, OHL y Ayuntamiento de Madrid, solicitando la suspensión de las obras en el complejo Canalejas. El 11 de diciembre de 2015 se celebró la vista, a la que comparecieron todas las partes.

Derechos sobre la propiedad

R & A Palace Gestión alegaba en su demanda de 6 de octubre que ostentaba una expectativa de derecho sobre la propiedad, si bien en la sentencia se detalla que «no ostenta ni la propiedad u otro derecho real, ni ningún derecho personal que pueda atribuirle algún tipo de posesión sobre el inmueble en cuestión en el que se ejecutan las obras que pretende paralizar [?] tampoco va ostentar ningún derecho de estas características en el futuro». Igualmente, señala la sentencia que: «La situación en la que se encuentra R & A Palace Gestion respecto de los inmuebles sobre el que se está ejecutando las obras no es muy diferente, por tanto, a la que puede mantener cualquier ciudadano, persona física o jurídica» [?]. «En definitiva, la demandante R & A Palace Gestión carece por completo de legitimación para promover este proceso sumario de suspensión de obra nueva».

Asimismo, en cuanto a la actitud de R&A Palace Gestión, la sentencia establece que: «El ejercicio de tal acción debe calificarse además, no sólo como infundado, sino como abusivo». [?] «Este procedimiento sumario ha sido utilizado por R & A Palace Gestión con mala fe o, cuanto menos, con una negligencia grave e inexcusable equiparable a aquella, para unos fines que no son los previstos en el ordenamiento jurídico».

En este sentido cabe recordar, tal y como detalla la sentencia, que «R&A Palace Gestión ya había acudido con idénticas pretensiones a la jurisdicción contencioso-administrativa

sin que haya sido atendida su pretensión de paralización de las obras, decidiendo entonces plantear dicha pretensión en el orden jurisdiccional civil, utilizando para ello un cauce procesal inadecuado».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...