martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Zaragoza no pondrá un euro para remodelar el estadio municipal de La Romareda

Unas recientes jornadas de participación ciudadana celebradas en Zaragoza, en torno a temas urbanísticos, ha puesto sobre la mesa una cruda realidad, la de que la remodelación del estadio municipal de La Romareda no es una prioridad en la actual situación económica y política, aunque el Ayuntamiento, como propietario del campo, reconozca que el actual estado del recinto deportivo exige algún nivel de inversión.

No obstante, si finalmente se llevara a cabo la remodelación integral, el consistorio zaragozano deja claro que el coste debe ser el mínimo posible e ir hacia fórmulas que permitan costear las obras, con la gestión de los usos que se hagan tanto dentro del estadio como en la zona terciaria anexa al mismo.

En este sentido, el Ayuntamiento rechaza de plano el uso de vivienda y se opta por otros usos productivos, como comerciales, de restauración o complementarios con otros equipamientos cercanos como el hospital o la universidad.

A partir de aquí, desde el Ayuntamiento se reconoce que los beneficios de la explotación de estos usos serían compartidos entre el consistorio y el club de fútbol, intentando involucrar a otras administraciones, como el Gobierno de Aragón o la Diputación de Zaragoza, o entes, como la Federación Española de Fútbol o la Liga de Fútbol Profesional, a que colaboren en la financiación y explotación del campo.

También se ha lanzado la idea de vincular a la afición u otros actores en la financiación mediante algún sistema de patrocinio social del campo. En cualquier caso es obligatorio que las obras de remodelación sean sufragadas en parte por la propia Sociedad Anónima Deportiva, con los plazos que sean posibles.

Con todo, el Ayuntamiento deja claro que, si existiera algún tipo de aportación (añadida al propio estadio) para la remodelación del campo de fútbol, ésta no podría detraerse de los presupuestos ni ingresos ordinarios del Ayuntamiento, y no comportaría ninguna operación especulativa vinculada a vivienda. Además, se entendería siempre como parte del anticipo que debería ser recuperado con la propia explotación del campo.

Desde el punto de vista deportivo, se debe tener en cuenta un marco de uso y estabilidad al Real Zaragoza por el valor añadido que aporta, pero también es necesario dar cabida en La Romareda a otras realidades deportivas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...