martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioStock InmobiliarioRalentización de las ventas...

Ralentización de las ventas de activos inmobiliarios minoristas de Sareb en 2015

El informe semestral de las cuentas presentadas por la Sareb, el banco malo, ha venido a certificar una brutal ralentización de las ventas de activos inmobiliarios minoristas. Los 8.100 inmuebles vendidos entre enero y junio de 2014 se han reducido, en el mismo periodo de este año, a 5.345, un 34% menos.

De esos inmuebles, 2.186 eran propiedad del banco malo y 3.159 era unidades provenientes de los Planes de Dinamización de Venta (PDV) acordados con las empresas promotoras deudoras.

La caja bruta generada por estas ventas inmobiliarias ascendió a 388 millones de euros, con unos márgenes brutos que se desploman respecto a un año antes, tanto en la venta del stock residencial, como en las rentas de activos en alquiler y en los ingresos procedentes de los Fondos de Activos Bancarios (FAB). Caída de márgenes que se palía con el que aporta la venta de suelo. Esos 40 millones de euros, ocho veces más que en 2014.

Otro aspecto destacado de las cuentas de Sareb hasta junio es que, como consecuencia de las absorción de pérdidas generadas en los ejercicios 2012, 2013 y 2014, los iniciales 1.200 millones de euros (300 en capital social y 900 por prima de emisión), se siguen reduciendo. Contabilizaban por 349 millones al finalizar el ejercicio, y se van a quedar prácticamente en nada dentro de dos meses, al finalizar 2015.

Conviene también reseñar un asunto peliagudo, como son las coberturas que el banco malo suscribió hace dos años para cubrirse ante la eventualidad de una subida de tipos, por un valor nominal de 42.200 millones de euros.

Un arma de doble filo que, es cierto, permite reducir la incertidumbre ante un incremento de los tipos de interés, pero también obliga a registrar el valor de este producto derivado en el patrimonio neto de la sociedad, imputándose cada ejercicio durante los diez años de vigencia.

Una imputación que se refleja en el pasivo de la sociedad por un valor de 2.323 millones de euros, si bien a cierre de 2014 el reflejo era de 2.710 millones de euros. Esto coloca el patrimonio neto de Sareb en negativo desde el punto de vista contable, aunque la sociedad presidida por Jaime Echegoyen sostenga que no tiene ningún impacto en la actividad, ya que no afecta a los resultados ni al capital.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...