miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

La Fundación Sacyr firma un convenio con el Ayuntamiento de Málaga para promover una ciudad sostenible

El presidente de Sacyr y de la Fundación Sacyr, Manuel Manrique, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de diseñar un modelo de ciudad y administración sostenibles, basados en las nuevas tecnologías, para consolidar a Málaga como referencia y modelo en el contexto de las Smart Cities.

Las principales líneas de trabajo que se desarrollarán en el marco del convenio serán las siguientes:

– Proyectos para mejorar la gestión de los servicios de limpieza urbana y recogida de residuos.

– Proyectos de tratamiento y valorización energética de residuos.

– Proyectos de conservación, mantenimiento y restauración del patrimonio urbano.

– Proyectos de cuadro de mandos y monitorización de la prestación de los servicios.

– Proyectos para la sostenibilidad constructiva y energética de edificios municipales.-

– Desarrollo de mejoras tecnológicas para el control de la movilidad urbana.

– Proyectos de rodaduras urbanas sostenibles.

– Investigación de desarrollo de nuevos tratamientos para la mejora de la calidad de las aguas.

– Desarrollo de nuevas tecnologías para la mejora del medio ambiente urbano.

– Investigación y desarrollo de sistemas de iluminación energéticamente eficientes.

Este convenio se enmarca en el compromiso de la Fundación Sacyr de promover la colaboración y patrocinio en proyectos de investigación, desarrollo e innovación con el objetivo de aportar valor a las comunidades donde el grupo desarrolla su actividad; todo ello contemplado dentro del Plan Director de Responsabilidad Corporativa de la compañía.

El objetivo de del Ayuntamiento con este acuerdo es la realización de actividades de promoción, implantación, desarrollo y participación en actividades que puedan contribuyan al desarrollo económico, tecnológico y social de la ciudad de Málaga y su entorno. En este sentido, participa en proyectos innovadores en el ámbito de ciudad inteligente como el actual proyecto Málaga Smart City. Uno de los objetivos de este proyecto permite experimentar nuevos modelos de ciudad basados en la modernización de los servicios públicos. Además, el Ayuntamiento, a través de Promalaga, gestiona el proyecto de Centro Público Demostrador de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para Innovación en Ciudades Inteligentes, Tecnologías Ubicuas y Contenidos Digitales que se quiere convertir en punto de encuentro entre la innovación TIC y las necesidades de las pymes.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...