viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

48 de los 200 millones de turistas en 2015 entrarán por Barajas

El turismo no decae. Todo lo contrario. Y así lo ponen de manifiesto las apabullantes cifras que se van conociendo de llegada de viajeros, tanto españoles como extranjeros, a los aeropuertos nacionales.

El de la capital, Adolfo Suárez Madrid-Barajas, lleva el marchamo de cerrar el presente ejercicio en el entorno de los 48 millones de viajeros, de mantenerse la tendencia registrada entre enero y agosto, periodo en el que arribaron al aeródromo madrileño casi 31 millones de viajeros.

Las cifras son espectaculares y representan un crecimiento superior al 12% interanual, por encima de la media nacional del 5%, con más de 140 millones de viajeros en el conjunto de los aeropuertos de la Red Aena. De no haber ningún acontecimiento inesperado a nivel internacional que pueda provocar una disminución de estos ratios, los aeropuertos españoles podrían rebasar en 2015 la cota de los 200 millones de pasajeros, superando en 4 millones los llegados el pasado año.

Y para que la cosa no decaiga, y viendo cómo cada mes el número de pasajeros internacionales no deja de crecer, con incrementos medios mensuales del 15% respecto al año anterior, se acaba de abrir una nueva ruta aérea entre Madrid y Hong Kong,

Se espera que esta nueva ruta traslade a alrededor de 113.000 pasajeros anuales (ida y vuelta) y que suponga la creación de 300 puestos de trabajo. Además, incrementará la conectividad directa con China; contribuirá a diversificar el rol del aeropuerto de Madrid, ya que es el primer aeropuerto europeo en oferta de asientos a Latinoamérica y se ampliará su radio de influencia; y, por último, se fortalecerán los lazos turísticos y empresariales.

Para las compañías aéreas asiáticas, el aeropuerto de Barajas supone todo un trampolín de posibilidades de crecimiento y de negocio, ya que cuenta con dos compañías aéreas que despliegan operativa hub con Latinoamérica y, además, las principales aerolíneas de América Latina operan en el aeródromo de la capital.

La inauguración de la nueva línea Madrid-Hong Kong ha coincidido con la firma de un acuerdo de transporte aéreo entre representantes de las Direcciones Generales de Aviación Civil del Ministerio de Fomento y de la Oficina de Transportes y Vivienda de Hong Kong. A través del mismo se busca, además de facilitar la apertura de enlaces internacional, regular las relaciones aéreas entre España y Hong Kong, otorgando garantías legales y facilidades operativas, técnicas y comerciales para las compañías aéreas de ambas partes.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...