martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioAgencias InmobiliariasLas franquicias inmobiliarias crecen...

Las franquicias inmobiliarias crecen el 13% en un año

El franquiciado se está erigiendo en una salida para las empresas del sector inmobiliario. De acuerdo con los datos del último informe sectorial elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores las firmas relacionadas con las actividades de la administración de fincas y los servicios inmobiliarios facturan unos 211 millones de euros, dando empleo a 2.844 trabajadores en unas 34 enseñas (8 más que hace un año), lo que equivale a 1.102 establecimientos en el territorio nacional (un 13% más de establecimientos que el ejercicio precedente).

El franquiciado, en este sentido, supone una manera de entrar en un determinado sector con una inversión relativamente baja (siempre dependiendo del sector en concreto), con formación y capacitación asegurada por parte de la casa matriz y, asimismo, con un riesgo considerablemente más bajo.

Pese a que el sector de la alimentación es el que destaca como punta de lanza de la actividad franquiciadora, no cabe duda que las enseñas del campo inmobiliario se sitúan entre las más dinámicas, al menos en el último año, lo que es una buena muestra de la recuperación global que está teniendo lugar en el sector. Del mismo modo, las franquicias dentro de este ámbito de actividad también son algunas de las que más se internacionalizan. El franquiciado español cuenta con unos 72 establecimientos fuera de nuestras fronteras, en concreto en 8 países.

Portugal, México, Andorra y Francia son los principales destinos para las franquicias españolas en el exterior (Portugal, Italia y Francia si nos referimos al número de establecimientos en términos absolutos). Cataluña, Madrid y Andalucía siguen siendo las comunidades autónomas cuyas franquicias tienen una mayor presencia internacional.

Entre el maremágnum de nuevos proyectos que surgen hay algunos que aprovechan también las ventajas que proporciona el entorno digital para combinar la inmediatez de internet con los servicios clásicos de un negocio inmobiliario ‘físico’.

Proyectos innovadores

Es el caso, por ejemplo, de Tuinper. La firma dirigida por César Burcio se erige en la primera franquicia inmobiliaria online y acaba de presentar sus dos primeras enseñas regionales en Andalucía y Extremadura. Ambos proyectos, en palabras de sus promotores, buscan «convertirse en una referencia del sector inmobiliario en la región y ofrecer a los profesionales contactos con clientes y propietarios con una menor inversión».

Según el Instituto Nacional de Estadística, el 10% delas nuevas sociedades mercantiles creadas en España a lo largo del mes de mayo (último para el que se cuenta con datos) se corresponden con firmas del segmento inmobiliario. En total fueron más de 780 nuevas firmas. Las del segmento inmobiliario y financiero también fueron las compañías con un mayor capital suscrito, con 301,35 millones de euros.

Estamos, pues, ante una opción que cada vez más profesionales se plantean, precisamente en un momento en el que firmas de referencia en el sector anticipan crecimientos en las ventas dentro del segmento residencial que se situarán en el entorno del 20% a cierre del 2015.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...