miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Proyecto de I+D+i de mejora del control acústico en los edificios residenciales

INBISA Construcción, en su apuesta estratégica de mejora continua en la calidad de los servicios ofrecidos sus clientes, participa en un proyecto de I+D+i que trabaja en el diseño de una nueva herramienta y metodología que garantice y mejore las condiciones de protección contra el ruido y vibraciones en los edificios residenciales, tanto en fase de diseño como de obra.

El proyecto se lleva a cabo en colaboración con Demola Basque Country, a través de Social Innovation Park- SIP de Santurtzi (Bizkaia). Demola, proyecto europeo de colaboración entre empresas y universidades para la introducción en el mundo profesional de los recién titulados, plantea un reto empresarial definido por INBISA Construcción, en este caso, a un equipo de recién titulados, que, en un plazo de cuatro meses van a desarrollar una demo capaz de dar solución al reto propuesto de mejorar el control acústico en los edificios residenciales.

Según explica Josetxu Ruiz, director de Innovación y Conocimiento de INBISA Construcción «el reto que hemos planteado a Demola de garantizar y mejorar las condiciones de protección contra el ruido y las vibraciones en los edificios residenciales está relacionado con la preocupación existente en muchos de nuestros clientes con respecto al control acústico. Con el desarrollo de este proyecto, nuestra intención es poder ofrecer a nuestros clientes edificios con unas mejoras que superen hasta un 30% las exigencias marcadas por el Código Técnico de Edificación (CTE), dotando de esta forma a los usuarios finales de unas viviendas de mayor confort«.

«Una de las principales apuestas de INBISA Construcción se fundamenta en edificar de forma eficiente, sostenible y segura, aplicando la mejora continua en nuestros sistemas de gestión con el objeto de obtener mejores resultados que reviertan en las personas. Y todo ello, garantizando en todo momento a los clientes la máxima calidad, el cumplimiento de los plazos y el precio acordado«, asegura Josetxu Ruiz.

Finalmente, desde la constructora de INBISA concluyen que «este proyecto de I+D+i se incluye dentro de nuestra área de responsabilidad social corporativa, en la que INBISA Construcción muestra su inequívoco compromiso de apoyo al talento de las nuevas generaciones, fomentando la importante relación entre la universidad y la empresa«.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...