miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Knauf da un paso más hacia los edificios NzeB con el nuevo sistema de fachada ligera Aquapanel+SATE

Desde Europa, a través de la Directiva 2010/31 de Eficiencia Energética en Edificios, se ha establecido la necesidad de reducir el consumo de emisiones de CO2 a la atmósfera y en este reto prima actuar sobre la edificación: sólo el parque inmobiliario es el responsable del 42% del total de las emisiones. Para ello se apuesta por la construcción y/o rehabilitación de los edificios existentes, caminando hacia los denominados Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo (EECN o nZEB, Net Zero Energy Bulding). Es decir, inmuebles con un rendimiento muy alto de energía, donde la muy baja cantidad de energía necesaria debe ser cubierta por fuentes renovables.

Pero para lograr estos altos estándares es necesario aplicar soluciones novedosas y actuar sobre elementos del inmueble, como la envolvente, reduciendo drásticamente las pérdidas energéticas. En este sentido Knauf GmbH ha puesto al servicio del edificio toda su tecnología y experiencia en el campo de la eficiencia energética, desarrollando el nuevo Sistema de fachada ligera Knauf Aquapanel+SATE. Una completa solución, tanto para obra nueva como para rehabilitación (para los casos en que se sustituya la fachada existente), que garantiza un excelente aislamiento térmico de la envolvente.

El Sistema de fachada ligera Knauf Aquapanel+SATE, compuesto por placa Knauf Aquapanel Outdoor y aislamiento térmico de lana mineral, ofrece una respuesta idónea a las actuales exigencias del Código Técnico de la Edificación, con unos niveles de aislamiento te?rmico (U<0,15 W/m2 K) y acu?stico (>50 dB(A) ) muy superiores a los cerramientos tradicionales y un menor peso (71Kg/m2) y espesor (300mm). De esta manera, se mejora la eficiencia energe?tica del edificio a trave?s de su envolvente, incidiendo positivamente en el confort de los usuarios y ahorrando en energía y costes derivados.

Este nuevo sistema es adecuado tanto para obra nueva como para rehabilitaciones con criterios de eficiencia energética, ya que crea una envolvente te?rmica continua, eliminando puentes te?rmicos lineales, minimiza el riesgo de condensaciones intersticiales y evitando problemas como las humedades.

Además, es muy versátil desde el punto de vista estético. El sistema de fachada ligera Knauf Aquapanel+SATE permite una gran variedad de acabados, mejorando el aspecto exterior del edificio. Además es muy fácil de mantener y de rápida ejecución. Todos estos factores suponen un importante beneficio económico para el usuario, ya que se reducen los costes de su mantenimiento, se alarga la vida útil del edificio, disminuye la factura energética y se revaloriza el inmueble.

Con esta innovadora solucio?n constructiva, Knauf da un paso ma?s hacia los edificios NZeB, siempre comprometida con una arquitectura sostenible.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...