miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El clúster de Construcción AEICE visita la casa del futuro: industrializada y eficiente

o es nada habitual encontrarte una vivienda industrializada en Castilla y León, y mucho menos, si además está construida para ser eficiente energéticamente. AEICE, el clúster de hábitat y construcción eficientes, que agrupa a constructoras, proyectistas consultores, fabricantes, etc del sector, ha realizado una visita guiada en la casa proyectada en Valladolid por AIRO Edificios, socio del clúster, con el fin de descubrir las características de la construcción del futuro.

Los miembros de AEICE han conocido in situ las ventajas de este tipo de arquitectura. La industrialización de casas permite que éstas sean montadas en obra mediante módulos y/o elementos previamente fabricados en talleres, obteniendo así, niveles de calidad que superan a la construcción tradicional. La entrega llave en mano de estas viviendas se realiza en unos tres meses, con un precio competitivo y cerrado. Además se pueden personalizar, ya que se ajustan a los gustos y necesidades del cliente, que puede elegir los distintos acabados de las mismas.

Durante la explicación, los distintos representantes de empresas comprobaron también que la arquitectura modular se complementa eficazmente con los conceptos de ahorro energético y arquitectura sostenible. En este caso concreto, los muros exteriores poseen un complejo entramado de capas y revestimientos, que emplean los más innovadores y eficientes productos del mercado. Esto, hace que el hogar tenga un gran aislamiento térmico rompiendo así el puente térmico, y un alto nivel de estanqueidad, evitando entradas o fugas de aire, todo ello con el fin de ahorrar hasta un 85% en climatización de la casa. Además, estos materiales que se utilizan son ecológicos, por lo que la casa contribuye a la reducción del impacto ambiental.

AEICE visita la casa de AIRO Edificios dentro de las actividades que se desarrollan en el clúster de promoción de proyectos de innovación relacionados con la eficiencia energética y el valor añadido en la industria de la construcción, incluyendo la rehabilitación de edificios o el desarrollo de sistemas de medición. Entre otros, se trabaja, entre otros, en dos proyectos Acción 3R y S&CH. El primero, sobre rehabilitación sostenible en Castilla y León, y el segundo, sobre el desarrollo de sistemas de monitorización y regulación de viviendas de consumo casi nulo, como la que se ha visitado.

La casa, que goza de unas envidiables vistas sobre el horizonte vallisoletano, está situada en la urbanización «La Galera» a las afueras de la capital, y ha sido construida en tan solo unas semanas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...