Quabit, la inmobiliaria presidida por Félix Abánades, ha sido de las pocas promotoras que se ha salvado de la quema. En su caso, el pulgar de los bancos acreedores giró hacia arriba para superar el concurso de acreedores. Se evitó así la liquidación pero no se acaban los problemas. Que no van a ser pocos a la vista de los números presentados al cierre del primer trimestre de 2015.
Ya sin los ingresos un tanto ficticios de la compra de activos por parte de los bancos, el volumen de negocio resulta raquítico. Poco más de un millón de euros. Un panorama no muy halagüeño si se tiene en cuenta que dentro de año y medio, en diciembre de 2016, tiene el compromiso de devolver una deuda financiera de 335 millones de euros.
La empresa se antoja harto complicada, toda vez que, como la propia empresa admite, los ingresos un tanto más elevados no llegarán hasta dentro de un tiempo, cuando las promociones que tiene en cartera se desarrollen y, sobre todo, se vendan las viviendas que se construyan.
Al respecto, Quabit ha retomado la actividad lanzando nuevos proyectos (inicio de comercialización y obra de una nueva promoción en Zaragoza, adquisición de suelo en Boadilla del Campo en Madrid y en la actuación Aguas Vivas en Guadalajara capital), lo cierto es que es necesario un periodo de maduración para que estos proyectos hallen su reflejo en la cuenta de resultados.
De cara a esa venta inmediata de viviendas que permita aumentar los ingresos, la promotora de Abánades ha comenzado la pre-comercialización y la obra de edificación de un actaución de 56 viviendas en Zaragoza.
También se ha avanzado en el planeamiento y gestión del Sector SUP R-6 de Estepona, con la inscripción del proyecto de reparcelación en el Registro de la Propiedad por iniciativa del Ayuntamiento, y se han iniciado las obras de urbanización por ejecución subsidiaria municipal.
En relación al Sector 102 de Santa Cruz de Bezana, en Cantabria, durante el 2014 se aprobó definitivamente el proyecto de urbanización mediante resolución de 20 de junio de 2014, y se inscribió el proyecto de reparcelación del ámbito con fecha 1 de diciembre de 2014. Las obras de urbanización han sido adjudicadas por la Junta de Compensación para su inicio inmediato.
Además de la selección de nuevos proyectos, la promotora está trabajando sobre distintos esquemas de financiación que permitan preservar un adecuado equilibrio entre recursos propios y ajenos.